Derechos de niños y adolescentes |
En todas las actuaciones y decisiones del Estado se velará por la protección de los niños, niñas y adolescentes. Art.142-M: Quien viole estos derechos será castigado en cualquier circunstancia. Y el delito será perseguido de oficio. Art.142-0 A quien tenga lazos consanguíneos o de cualquier tipo de relación será castigado y perderá patria potestad del menor. (204) |
Derecho a cuidados |
Agregar a los derechos básicos y que se cree un Sistema de Cuidados. (208) |
Derecho de mujeres violentadas |
Permitir a mujeres servidoras públicas que se encuentren en casos de violencia de género, acceder a tiempos de trabajo pagados para asistir a autoridades y litigios para reclamar la vulneración de sus derechos fundamentales. (209) |
Derecho a cuidados |
Agregar a los derechos básicos y que se cree un Sistema de Cuidados. (210) |
Discriminación de género |
Medidas para acortar la brecha de género en el tema laboral. (214) |
Identidad de género |
Definir como delito la aplicación de las terapias de conversión. (276) |
Atención a víctimas |
Proporcionar un interprete o traductor lingüístico a las víctimas que así lo requieran durante alguna asesoría jurídica. (516) |
Pensión alimenticia |
Creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos y consecuencias en lo laboral y adopciones. (570) |
Violencia de género |
Crear cuerpos policiales especializados que brinden atención a mujeres víctimas de violencia de género. (623) |
Violencia de género |
Brindar protección inmediata a mujeres y niñas que denuncian alguna situación de violencia. (624) |
Libertad de expresión |
Despenalizar injuria, afrenta y ultraje en expresión hacia funcionarios. (627) |
Educación de Niñas, Niños y Adolescentes |
Adiciona educación en condiciones óptimas para aprender, educación ambiental y perspectiva de género. (710) |
Atención a víctimas |
Incorporar algunas instituciones públicas y privadas a la atención a víctimas del delito. (712) |
Derechos de los niños, niñas y adolescentes |
Nueva ley que incluye todos los grupos de población con especial interés por los más vulnerables y atiende derechos, obligaciones de las partes implicadas, medidas y sistemas de protección y restitución de sus derechos, el programa estatal y las sanciones correspondientes. (749) |
Animales de apoyo a discapacitados |
Se propone adicionar al glosario de la Ley el concepto de perro guía o animal de servicio, como aquellos que han sido certificados para el acompañamiento, conducción y auxilio de personas con discapacidad, provisto de la Ley General. (827) |
Feminicidio |
Se añade al catálogo de sujetos de asistencia social a los huérfanos por feminicidio u homicidio de sus madres. (838) |
Primera infancia |
Agregar definición y derechos (851) |
Cuidadores primarios |
Que los descuentos para cuidadores primarios se hagan extensivos a los padres o tutores cuando éstos cubren esa responsabilidad, ya sea en un servicio público o en las instalaciones de la Administración Pública Estatal. (953) |
Violencia de género |
Adiciona un pequeño párrafo en la que se especifica es obligación de la Secretaría de Seguridad implementar operativos para evitar el acoso sexual callejero. (1000) |
Personas con discapacidad |
Que reciban un trato de igualdad para desahogar procedimientos de justicia alternativa. (1010) |
Violencia contra las mujeres |
Añade el concepto de violencia simbólica que transmite la idea de que la mujer es inferior al hombre en materia de derechos y capacidades. (1025) |
Violencia de género |
Homologar principios rectores con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. (1046) |
Violencia de género |
Agregar la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural al Consejo Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las mujeres. (1047) |
Periodistas y defensores de derechos humanos |
Especificar delitos y derechos, crear el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. (1048) |
Derechos de los niños, niñas y adolescentes |
Que las autoridades correspondientes implementen y adecúen parques con infraestructura incluyente para respetar el derecho a la recreación de NNA. (1059) |
Comisión Estatal de Derechos Humanos |
Incluir en sus atribuciones la discriminación a los cuidadores de las personas con discapacidad. (1061) |
Derechos de niños, niñas y adolescentes |
Que el Sistema Estatal de Protección establezca mecanismos para la prevención y atención de diversas formas de violencia en los centros educativos públicos. (1126) |
Violencia contra las mujeres |
El arrendatario tiene la obligación de cubrir la renta hasta que el inmueble regrese al arrendador; esta obligación quedará denegada en el caso de mujeres que por violencia intrafamiliar se vean obligadas a dejar dicho inmueble. (1228) |
Secretaría de Asistencia Social |
Añade a sus atribuciones el acompañamiento a deudos en diferentes procesos. (1233) |
Comisión Estatal de Derechos Humanos |
Generalizar el trabajo a distancia en el Consejo. (1246) |
Cuidadores |
Creacion de la “Ley del Sistema de Cuidados Integrales para el Estado de Jalisco” que aplicará a las Personas y Organismos que se vean involucrados en el cuidado y atención de niños, ancianos enfermos y discapacitados. (1305) |
Adultos mayores |
Adiciona Fracción X al Art. 2957 del Código Civil del Estado de Jal. para proteger a personas mayores de las explotaciones, violencia o desamparo que pongan en riesgo la vida y salud, y de sus bienes y derechos por aquellos familiares que tengan interés en sus bienes materiales y sociales. (1306) |
Protocolo de investigación de feminicidio |
Que la Fiscalía estatal lo aplique en toda muerte violenta de mujer o niña. (1318) |
Trata de niños, niñas y adolescentes |
Obligación de denunciarlo por parte de las personas que conozcan un caso de trata, de no hacerlo serán sancionadas. Y las autoridades están obligadas a instrumentar medidas cautelares de protección a los afectados. (1679) |
Violencia contra las mujeres |
Instalar un comité interinstitucional y multidisciplinario para diseñar, ejecutar y coordinar acciones orientadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y brindarles protección. (1682) |
Niñas, niños y adolescentes con cáncer |
Agregar como sujetos de asistencia social. (1690) |
Alimentación |
Toda persona tiene derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado garantizará este derecho conforme lo señala la Ley. (1713) |
Niños, niñas y adolescentes |
Crear protocolos para atención cuando se encuentren bajo custodia institucional y tengan problemas de salud mental o drogadicción. (1817) |
Derechos de niños, niñas y adolescentes |
Define el concepto de “crianza positiva” y añade la palabra “positiva” cada vez que en la ley se menciona la palabra “crianza”. (1866) |
Juventudes |
Que los jóvenes asuman el compromiso de: Respetar la Constitución. Acceder a programas de capacitación. Fomentar la cultura de la paz,con justicia, democracia, solidaridad, respeto y tolerancia. Impulsar la cultura de la legalidad denunciando actos de corrupción. Preservar su salud informándose de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, así como del daño que produce el consumo de alcohol, tabaco y drogas. Aprovechar de manera sustentable los recursos del medio. (1870) |
Derechos de niños y adolescentes |
Agregar el ser protegidos del flujo de información impresa y digital con contenido sexual. (1878) |
Derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de calle |
Establece la obligación de las autoridades competentes de levantar censos y tener un registro de estas personas; asegurar su educación, evitar el abandono escolar y registrar la situación jurídica de sus familias para establecer programas sociales y asistenciales que aseguren su desarrollo. (2011) |
Violencia contra las mujeres |
Que la Fiscalía General del Estado implemente y opere el Registro Estatal Único de Personas Sentenciadas por actos cometidos en contra de la integridad o los derechos de los grupos vulnerables y especialmente de mujeres. (2013) |
Derecho a la ciudad |
Agregar a los derechos fundamentales. (2015) |
Apoyo a víctimas de la violencia |
Se propone que el apoyo en materia de educación a los menores hijos de víctimas, se prolongue hasta el nivel superior en instituciones públicas y en caso de que estuviera cursando en institución privada, se le apoyaría hasta que concluya el ciclo escolar en curso. (2026) |
Violencia Obstétrica |
Define el concepto y las sanciones correspondientes. (2033) |
Personas adultas mayores |
Nueva ley, agrega derechos a los cuidados paliativos, respeto en la agonía y en la muerte. (2133) |
Paridad de género en la toma de decisiones |
Esta iniciativa es presentada en colaboración con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre mujeres y hombres del Estado de Jalisco, relacionada con los mecanismos constitucionales necesarios para garantizar que la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisión, se de en un contexto de paridad sin obstáculos de ninguna índole.
Las disposiciones juridicas" neutras", generan la urgencia de identificar la discriminación estructural, histórica y cultural para garantizar a todas las personas a ejercer sus derechos de manera igualitaria. (2135) |
Juventudes |
Incluir en al menos un 10 porciento de los servidores públicos a personas de 18 a 29 años de edad. (2329) |
Personas desaparecidas |
Agilizar el registro de nacimiento de un hijo cuando uno a ambos padres estén en calidad de desaparecidos y un plazo no mayor de diez días hábiles para que un juzgado dicte medidas provisionales y cautelares. (2335) |
Jóvenes en situación de calle |
Agregar orientación sobre los riesgos, acceso a programas de empleo temporal, capacitación laboral, orientación para acceso a servicios de educación. (2359) |
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Jalisco |
Deberá ser informada de actos violatorios de derechos humanos perpretados por autoridades contra cualquier ente ciudadano. Sin Discriminacion de Género, provenientes de cualquier Autoridad Pública Estatal o Municipalque generen acciones de Inconstitucionalidad, en contra de Leyes Expedidas por el Congreso del Estado. (2385) |
Violencia política contra las mujeres |
Que exista Paridad de género vertical y horizontal en la integración pública estatal, municipal y de organismos autónomos, y que no existan barreras que impidan a las mujeres el ejercicio de cargos públicos. (2386) |
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Jalisco |
Nueva ley. (2387) |
Discriminación |
Prevenir el estigmatizar o negar derechos a personas por discapacidad, por su preferencia sexual o por enfermedades crónico-degenerativas. (2388) |
Violencia intrafamiliar |
Toca a la Secretaría Salud, promover programas de intervención temprana institucional y multidisciplinaria para prevenir, identificar y canalizar hacia las autoridades correspondientes. (2504) |
Independencia económica |
La autonomía económica sigue siendo uno de los grandes temas pendientes dentro de la violencia intrafamiliar. Se necesitan implementar programas sociales ,económicos y judiciales. Se solicita presupuesto. (2506) |
Violencia contra las mujeres por razones de género |
La impunidad en nuestro país de sanciones por delitos contra las mujeres es del 90% de las denunciadas. Esta ley promueve instancias que ayuden a que se lleven a cabo todas las diligencias necesarias para que el delito sea castigado. (2524) |
Violencia en los Centros Escolares |
Que el poder ejecutivo elabore, promueva y vigile la aplicación de protocolos para evitar las conductas como: el bulling, violencia, acoso escolar, acoso sexual, consumo se sustancias socio activas que deterioran la autoestima de los menores. ¿Presupuesto? (2525) |
Derecho a conocer la verdad |
En relación con violaciones graves de los derechos humanos y de la dignidad de las víctimas. (2543) |
Perspectiva de género |
Incluir de manera transversal la perspectiva de género en las áreas de ciencia, tecnología e innovación (2576) |
Canales de televisión |
Incluir interpretación en Lengua de Señas Mexicana en el Sistema de Radio y Televisión del Congreso y el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. (2578) |
Derechos humanos |
Coordinar a las autoridades estatales y municipales para la evaluación y el seguimiento. (2579) |
Canales de televisión |
Difundir Alertas Amber, Protocolo Alba y el Registro Estatal de Personas Desaparecidas en el Sistema de Radio y Televisión del Congreso y el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. (2580) |
Igualdad entre Mujeres y Hombres y apoyo a Jefas de Familia |
Esta Ley busca la Igualdad y Equilibrio entre Mujeres y Hombres dentro de la Familia, en relación al cuidado ya sea de infantes, o por enfermedad de algun miembro, ya sea temporal o permanentey corresponsabilidad en las tareas domésticas. y apoyo a las madres de familia para realizar sus trabajos externos y /o continuar su educación y capacitación para el empleo. (2586) |
Violencia mediática |
Agregar a la lista de tipos de violencia con su definición. (2590) |
Infraestructura para personas con alguna discapacidad |
Todos los inmuebles del dominio público y del dominio privado del estado deberán de realizar los ajustes razonables y las modificaciones, adaptaciones y colocar implementos a la infraestructura necesarios que permitan el acceso, uso y disfrute de los bienes por cualquier persona con discapacidad. (2594) |
Embarazo en Educación Superior |
Garantizar que las mujeres embarazadas puedan comenzar, continuar, o finalizar sus estudios de educación superior en todas las etapas de su vida reproductiva. Adicionalmente, las instituciones educativas deben promover la lactancia materna durante los seis primeros meses de vida del niño o de la niña de la estudiante. (2723) |
Inclusión de grupos vulnerables |
Se incluyen diversas disposiciones en favor de grupos en situación de vulnerabilidad y criterios para su instrumentación, control, aplicación para garantizar su funcionalidad (2740) |
Paridad de género en puestos de elección popular |
Para todos los puestos de elección popular, los partidos políticos garantizarán la paridad de género en las postulaciones a los cargos de Gubernatura, Congreso, Ayuntamientos, Presidencias Municipales del Estado de Jalisco (2741) |
Personas con trastorno del espectro autista |
Amplía la participación de la sociedad civil y vela por los derechos de las personas con TEA en instituciones públicas, privadas y educativas de nivel superior. (2757) |
Igualdad de género y erradicar la violencia |
La presente reforma tiene repercusiones jurídicas, económicas, sociales y presupuestarias. Se busca garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia simbólica y la cosificación de las mujeres. La iniciativa propone derogar los artículos 65 y 66 del Código Civil del Estado de Jalisco. (2762) |
Registro de agresores sexuales |
El Gobierno de Jalisco, a través de su Secretaría del Congreso, busca implementar un Registro Estatal de Agresores Sexuales para combatir la violencia de género. Esta medida responde a las Alertas de Violencia de Género declaradas en la entidad en 2016 y 2018. (2763) |
Vida y muerte dignas |
El Estado garantizará el derecho a una vida y muerte dignas; el sistema de salud hará lo correspondiente para asegurar la voluntad del paciente respecto a cuidados paliativos o procedimientos para su deceso (2792) |
Derecho a la vivienda |
El gobierno de Jalisco se compromete a velar por el derecho de vivienda y, a través de medidas normativas y de políticas públicas, involucrarse en el diseño, construcción, rehabilitación e innovación de las viviendas del estado de Jalisco, así como garantizar los elementos mínimos de estas mismas. (2951) |
Derecho a la alimentación |
Busca asegurar que todos los habitantes de Jalisco tengan acceso a una alimentación adecuada y saludable. (2962) |
Paridad de género |
Los 125 municipios del Estado se clasificarán por grupos atendiendo el tamaño de su población y se asignarán candidatos por género de tal manera que en cada grupo haya el mismo número de mujeres que de hombres. (2988) |
Huertos Urbanos |
Establece el derecho de las personas a tener huertos urbanos en sus casas y escuelas sin requerir autorización del gobierno, para derivar políticas públicas que abonen a la buena alimentación de la población. (3067) |
Derechos humanos |
Agregar el derecho a un ambiente libre de corrupción. (3088) |
Inteligencia artificial |
Fortalecer el estado de derecho a través del uso ético de las herramientas tecnológicas emergentes. (3101) |
Capacitación en Perspectiva de Género |
Proporcionar capacitación en materia de derechos humanos y perspectiva de género a los diversos funcionarios de las secretarías, coordinadores y jefes de gabinete, de tal modo que se establezca empatía en problemática de las mujeres. (3132) |
Protección contra violencia intrafamiliar |
Mejorar la definición de violencia intrafamiliar y ajustar medidas preventivas y sanciones. (3197) |
Acceso a la vivienda |
Añade a las acciones de asistencia social la de garantizar el acceso a la vivienda adecuada, digna y decorosa para todos y que el impuesto correspondiente se destine a un Fondo del Fideicomiso de Vivienda de Jalisco (3435) |
Violencia en razón de género y masculinidades |
Se complementa lo ya expresado en estas leyes en temas como protocolos, registros, seguimiento, coordinación entre varias secretarias en áreas laboral, educativa, cultural, para prevenir la violencia por razón de género y promover cambios en la conducta machista. Y en instancias gubernamentales la certificación de la NOM-R025-SCFI-2015. (3705) |
Maltrato animal |
Reconoce a las especies animales como seres sintientes, promueve el cuidado de las mismas y que se establezcan sanciones para los responsables del maltrato (3706) |
Cultura de cuidados |
Generar condiciones de sustento económico para las personas que se dedican a cuidar o otras personas y a micro-emprendimientos de negocios por redes sociales o medios de comunicación. (3711) |
Trata de personas |
Crear la Red de Alertadores de Víctimas de Trata de Personas y los objetivos que persigue para conseguir la coordinación entre los diversos órdenes de gobierno. Crea la Plataforma de Denuncia de Víctimas de Trata de Personas. Crea el Sistema Estatal y define los organismos que lo componen. (3722) |
Corrección de Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Jalisco |
Adición de la palabra “artículo” al artículo 8 bis antes de su número, tal como corresponde conforme a la técnica legislativa de la ley (3744) |
Trato preferencial y apoyo a adultos mayores en trámites estatales |
Asegurar el trato preferencial y apoyo adecuado a los adultos mayores en trámites y servicios ante autoridades estatales, mejorando su calidad de vida y facilitando el acceso a servicios, en línea con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. (3756) |
Derechos de los niñ@s y adolescentes |
La iniciativa busca garantizar el derecho de los menores a convivir con sus padres, especialmente en casos de violencia doméstica, a través de la custodia compartida o convivencia supervisada, apoyada por el Sistema Estatal y Municipal DIF. (3776) |
Reclutamiento de menores armados |
Se busca proteger a los menores, destacando la prohibición internacional de reclutamiento de menores de 18 años. También se menciona la necesidad de acciones coordinadas para prevenir esta práctica y asegurar un entorno seguro para niños, niñas y adolescentes en México, subrayando el impacto negativo del reclutamiento en su desarrollo y bienestar. (3877) |
Pensiones del estado de Jalisco |
Busca eliminar requisitos discriminatorios contra concubinos, garantizando igualdad de derechos conforme a los principios constitucionales de no discriminación e igualdad entre hombres y mujeres. (3887) |
Protección de menores contra el reclutamiento por grupos armados |
Busca destacar obligación de México de proteger a menores según convenciones internacionales. Datos muestran gravedad del problema. La ley busca seguridad y reintegración de víctimas, alineando legislación estatal con estándares internacionales. (3901) |
Familiares de desaparecidos |
El Municipio podrá otorgar cuando menos un 90 % de descuento sobre el impuesto Predial a los Familiares Directos o en Primer Grado de Personas Desaparecidas, o a los Mayores de 65 Años. (3991) |
Adultos mayores |
Especifica las atribuciones de la Secretaría de personas adultas mayores para procurar que se respeten los derechos humanos en varios rubros: asesoría legal, condiciones para una vida de calidad incluyendo alimentación, seguridad, salud, trabajo, educación, participación social, entre otras. (4138) |
Personas Desaparecidas |
Las Autoridades Correspondientes, deberán tener un perfil genético de las personas llegadas sin identificar al Semefo antes de 3 meses y subirlo a los registros tanto estatal, como federal de Personas Desaparecidas y resguardar los restos por un mínimo de 5 años. de haber ingresado al Instituto. (4229) |
Inclusión de personas con discapacidad |
Capacitación y formación en materia de inclusión y discapacidad para garantizar accesos en edificios del gobierno a los servidores públicos. (4272) |
Beneméritos jaliscienses |
Añade a las instituciones como posibles candidatos a ser considerados como beneméritos; añade el deporte a los campos de acción de los susodichos; disminuye a diez años de fallecido el benemérito para ser considerado como tal y su derecho a que su nombre sea inscrito en la Plaza de los Jaliscienses Ilustres (4337) |
Aborto legal |
Se refiere al derecho de las mujeres gestantes a decidir sobre la posibilidad de abortar dentro de un plazo limitado a las primeras semanas de embarazo de manera segura; el derecho a educación sexual preventiva y asuntos relacionados con estos temas. (37) |
Aborto legal |
Eliminar el siguiente párrafo: “Asimismo, el Estado de Jalisco reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano, al sustentar expresamente, que desde el momento de la fecundación, entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes hasta su muerte natural”. (38) |
Aborto legal |
Armonización con el artículo 4o de la Constitución Política del Estado de Jalisco. (39) |
Diabetes Mellitus Tipo 1 |
Diferenciar los tipos de diabetes; que la Secretaría de Salud cree un Registro Nominal de Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 e incremente el presupuesto para medicamentos para pacientes de DM1; que la Secretaría de Educación elabore una guía para las personas con diabetes en las escuelas; que las autoridades de salud informen anualmente al Congreso acerca del cumplimiento. (64) |
Adultos Mayores |
EL Sistema DIF, ya sea estatal o municipal, se encargará de los casos de afectación a adultos mayores, en lugar de la Procuraduría Social. En caso de encontrar delito, se dará aviso al Ministerio Público. (235) |
Cáncer |
Crear un Registro Estatal de Cáncer en los hospitales públicos y privados. (283) |
Cáncer |
Que las entidades públicas implementen una semana de salud preventiva para sus trabajadores, con unidades móviles y personal de salud. (306) |
Síndrome de Burnout |
Que los profesionales, técnicos y auxiliares de salud reciban atención oportuna si presentan este síndrome. (334) |
Violencia vicaria |
Definición de violencia vicaria (341) |
Violencia familiar contra las mujeres |
Que los casos de violencia familiar contra las mujeres no se remitan a métodos alternos de justicia. (342) |
Cáncer infantil |
Nueva Ley para la detección y tratamiento del cáncer en la infancia y la adolescencia. (354) |
Enfermedades no transmisibles |
Constituir el Registro Estatal de Enfermedades no transmisibles y coordinar con la Federación. (369) |
Albergues infantiles |
Sanciones de entre 4 y 12 años de prisión para aquellos funcionarios que sin autorización muevan a los niños de ubicación; promueve dos visitas al año de parte de personal autorizado para constatar que se cumplan los reglamentos; promueve que se lleven bitácoras de ingresos y egresos del personal y los infantes y que el personal de estas instituciones no cuente con antecedentes de actos de violencia contra los residentes; y la posibilidad de que se retire el Certificado de funcionamiento al albergue en caso de violación a los reglamentos. (370) |
Cáncer infantil |
Agregar la atención del cáncer infantil a los Servicios Básicos de Salud y crear un Registro y un Fondo Estatal. (376) |
Cáncer |
Programa preventivo del cáncer que incluya información sobre: tipos de cáncer, modelos preventivos sobre incidencia, análisis primarios, seguimiento de diagnosticados, y que el programa incluya Planeación, Formación y Comunicación y Recursos. (377) |
Salud mental |
Que las escuelas estatales desde nivel Básico a Superior cuenten con personal capacitado en Psicología Clínica y Educativa. (529) |
Salud en el embarazo |
Las autoridades sanitarias, educativas y laborales apoyarán y fomentarán una atención integral a las mujeres en etapa gestación y lactancia. (576) |
Tabaco |
Armonizar con la Ley General para el Control del Tabaco que agregó el concepto “otras emisiones”. (604) |
Salud visual |
Integrarla a los servicios de salud básicos de la Secretaría de Salud y que ésta coordine programas preventivos con la Secretaría de Educación. (622) |
Consumo de drogas |
Regular el Consejo Estatal contra las Adicciones y los Centros de Atención Integral existentes en una ley específica. (728) |
Servicios Médicos Municipales |
Que brinden atención gratuita hasta por 25 mil pesos a niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas del Municipio de Guadalajara, cuando sufran algún accidente en el plantel o en el trayecto de ida o de vuelta al mismo. (744) |
Salud materno-infantil |
Agregar atención psicológica a la atención integral de la mujer durante embarazo, parto y puerperio. (798) |
Albergues |
La autoridad administrativa o judicial que determinó la internación, podrá autorizar el traslado fuera del albergue para la convivencia con benefactores. (801) |
Salud mental y educación emocional |
Propone nueva Ley de la Salud Mental y Educación Emocional para el Estado de Jalisco como consecuencia de los estragos que dejó la pandemia del COVID 19; y añade y reformas a la Ley de Educación y a la Ley de Servidores Públicos tendientes a atender la salud mental y la educación emocional tanto en alumnos como en trabajadores del sector público. (804) |
Salud mental |
Promover la salud mental en el personal del sector salud, de seguridad pública, de protección civil y bomberos, niños y adolescentes. (818) |
Reproducción asistida |
Regular los procedimientos, las clínicas y los prestadores de servicios. (1014) |
Primera infancia |
Agregar a los servicios de asistencia social, crear una estrategia estatal de atención integral y programas educativos estatales y municipales. (1049) |
Servicios básicos de salud |
Agregar la prevención, detección y tratamiento de cáncer de mama, virus del papiloma humano y cáncer cérvico uterino. (1050) |
Escuelas |
Que la Secretaría de Salud realice acciones de medicina preventiva. (1052) |
Cáncer |
Agregar detección y tratamiento de cáncer en la infancia y la adolescencia a los servicios básicos de salud y crear un fondo mediante un fideicomiso a cargo de la Secretaría de Salud. (1172) |
Especialidades médicas |
Regular su ejercicio y sancionar. (1227) |
Enfermedades raras o de baja prevalencia |
Incluirlas en la Ley Estatal de Salud y definir mecanismos y protocolos para su atención. (1231) |
Consultorios en farmacias |
Promover la enseñanza y la investigación de la bioética y regular los consultorios en las farmacias y las medicinas que ahí se recetan. (1232) |
Servicios de Salud Jalisco |
Incorporar el trabajo a distancia. (1237) |
Hospital Civil de Guadalajara |
Incorporar el trabajo a distancia. (1238) |
Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres |
Incorporar el trabajo a distancia. (1249) |
Enfermedad Renal Crónica |
Esta Ley contempla todas las facetas de la enfermedad renal prevee: su incorporación al Programa de Atención Integral de la Enfermedad Renal Crónica, teniendo derecho a acciones de prevención, detección y diagnostico oportuno así como tratamiento, control y vigilancia la enfermedad. (1674) |
Nueva ley |
Incluir la donación de células troncales y hematopoyéticas. (1683) |
Embarazo |
Atencion psicológica a la mujer y al bebé durante la gestación y el puerperio. (1684) |
Sismos |
Obligación de realizar tres simulacros de evacuación al año en empresas y planteles educativos. (1699) |
Cañamo |
Regular su producción y comercialización, derivado de Cannabis Sativa Indica ó Americana con menos de 1% de tetrahidracannabinol (THC). (1793) |
Cáncer de mama |
Disminuir el rango de edad a menos de 40 años para que se realicen Mastografías de Detección Temprana. (1839) |
Salud sexual y reproductiva |
Fomentarla así como la Planificación y Anticoncepción. (1840) |
Enfermedad Crónica Renal |
Añade la Enfermedad Renal Crónica ECR y la obligación de proporcionar Terapia de Reemplazo Renal TRR a los pacientes que lo requieran. (1883) |
Enfermedades metabólicas |
Importancia de proporcionar medidas preventivas de salud en niñas niños y adolescentes, desde sus núcleos escolares, sobre todo en relacion a Obesidad, Diabetes y Síndrome Metabólico. Los cuales tienen un Indice muy elevado y crean Problemas de Salud Epidémicas. Contando para ello con profesionales de Salud y Nutrición en las Escuelas; y controlando el tipo de Ingesta disponibles en las escuelas y sus alrededores. (1901) |
Donación y transplante de órganos, tejidos y células humanas. |
Mecanismos, Promoción y Legislación de la donaciónde. El acto de donación puede expresarse de forma voluntaria en vida del donante por escrito, o tácitamente en caso de fallecimiento, expresado por sus deudos. (1902) |
Tamiz Auditivo |
Propone incluir el tamiz auditivo en el protocolo de diagnóstico preventivo de los recién nacidos antes de darlos de alta del hospital o antes de los primeros 7 días de vida. (2034) |
Atención Médica |
Incorporar la consulta a distancia, con prioridad a enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer en etapas controladas. (2325) |
Prevención y detección temprana del VIH |
Como parte de la atención al derecho a la salud de los jóvenes, propone añadir a la Ley medidas de prevención por medio de pláticas informativas y examen médico gratuito para la detección oportuna. (2353) |
Centros de Atención Infatil |
DIF Jalisco deberá crear un Registro Estatal . Los titulares, directores administradores y responsables de los centros de atención infantil, serán responsables solidarios de la seguridad, higiene y conservación de las instalaciones. No se permitirá la instalación de estos centros ni en casas habitación, establecimientos industriales o cualquier inmueble que generen riesgo o daño a la salud o integridad de los niños, ni en sótanos o instalaciones subterráneas. (2530) |
Donación de sangre |
Ley que promueve la donación altruista de sangre; define conceptos, autoridades responsables, creación de programas de promoción y fomento. (2545) |
Atención materno-infantil |
Incluye la atención integral y multidisciplinaria a los casos de muerte fetal o perinatal. (2721) |
Ejercicio profesional en el campo de la medicina |
Lo que cambia es agregar “y cédulas profesionales” en los requisitos para “el ejercicio de actividades profesionales en el campo de la medicina”. (2727) |
Consejo Municipal de Salud |
Le da carácter de obligatorio al nombramiento del Consejo Municipal de Salud y que éste sea nombrado dentro de los tres primeros meses del inicio del Gobierno Municipal (2965) |
Gerontólogos |
Reconocer oficialmente a los gerontólogos como profesionales de la salud para mejorar la atención a los adultos mayores. No se esperan repercusiones económicas significativas con esta medida. (2970) |
Hospicios |
Para garantizar el acceso a la salud y los derechos humanos, incluyendo cuidados paliativos, buscan llenar este vacío y brindar confort emocional a pacientes terminales y sus familias. (2971) |
Enfermos terminales |
Creación de Hospices para atender enfermos terminales, de carácter privado y público (3002) |
Sanción por tabaquismo |
El trabajo comunitario servirá como mecanismo para sancionar el incumplimiento de la ley de Protección contra la exposición al Humo de Tabaco para el Estado de Jalisco. (3007) |
Atención Integral de la Salud de la mujer |
Agregar a los principios: Calidez, dignidad y respeto; preservar la integridad corporal y sexual de las pacientes. Agregar a las acciones: Programas y campañas informativas semestrales de sensibilización al personal de salud sobre acoso sexual y violencia sexual en contra de mujeres. (3089) |
Embarazo infantil y adolescentes víctimas de violencia sexual |
Agregar servicios de salud sexual y reproductiva y el programa de interrupción legal del embarazo para víctimas de violencia sexual. (3196) |
Pacientes foráneos |
Que familiares de pacientes foráneos puedan usar áreas de descanso en hospitales públicos. (3198) |
Nutrición de niños, niñas y adolescentes. |
Añadir a los derechos de los niños, niñas y adolescentes el derecho a una alimentación sana, nutritiva y de calidad así como educación nutricional. (3595) |
Sistema integral de atención médica de urgencias prehospitalarias |
Se propone fortalecer la atención médica de urgencias prehospitalarias en la entidad. El actual marco legal no permite una atención efectiva y oportuna, por lo que se propone separar las funciones de prevención de accidentes de las de atención de urgencias médicas. (3783) |
Maternidad subrogada y por contrato |
Especifica en qué consisten estos dos tipos de gestación, condiciones de los participantes, instrumentos legales y condiciones de salud, además de garantías para el producto. (4064) |
Salud mental y adicciones |
Se derogan las leyes existentes al respecto y se fusiona en una sola Ley de Salud Mental y Adicciones, crea la Unidad de Investigación , Capacitación y Servicio y el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones dentro de la O.P.D. Servicios de Salud de Jalisco. Y señala que la Secretaría de Salud se hará cargo de la reingeniería administrativa (4081) |
Nutrición |
Renombrar el Consejo para la Prevención Integral y Combate de la Obesidad, Diabetes, Sobrepeso y Trastornos de la Conducta Alimenticia en el Estado de Jalisco a Consejo Estatal para promover la Nutrición Adecuada y Estilos de Vida Saludables. (4115) |
Salud bucodental |
La Secretaría de Salud del Estado de Jalisco deberá implementar programas de educación de limpieza bucodental, los implementará en los planteles de educación básica y entregará al inicio del ciclo escolar un paquete de salud bucodental. El Gobierno del Estado incluirá este gasto en el presupuesto de egresos anual del Estado. (4331) |
Sucesiones |
Regular la denuncia y trámite de las sucesiones testamentarias e intestamentarias. (213) |
Matrimonio |
Subsanar una incongruencia de matrimonio después del divorcio. (263) |
Matrimonio igualitario |
Respeto al matrimonio igualitario: Cambia conceptos como Hombre y mujer por dos personas. Naturalmente: se elimina Biológico: se cambia Violencia familiar e intrafamiliar por violencia familiar y de género. Etc. (275) |
Comprobación de paternidad |
Para reconocer la paternidad de un hijo se requiere prueba genética cuando el padre no es el marido de la madre. (372) |
Cláusula de beneficiario en inmuebles |
Extender para incluir parentesco por consanguinidad (hermanos), afinidad (cuñados, suegros) o civil (adopción). Actualmente incluye solo cónyuge, ascendientes o descendientes. (388) |
Pensión alimentaria |
Art. 267 del Código de Procedimientos Civiles del Edo. de Jalisco: incluir la Clave CURP del sujeto obligado. Art. 440 del Código Civil del Estado de Jalisco: Especifica de qué manera se asegura la pensión alimenticia al sujeto acreedor; el DIF la cubre pero el deudor queda registrado como deudor alimenticio y se le cobrará vía diferentes mecanismos del Programa Colaborador Comunitario vigente del Estado de Jalisco. (402) |
Usufructos de herencias |
Armonizar contradicciones para garantizar que el testador pueda transferir sus bienes a través de un usufructo a sus hijos y nietos sin necesidad de una sustitución fideicomisaria. (521) |
Ley del Notariado del Estado de Jalisco |
El colegio de notarios requiere reformas sustanciales a la Ley en mención para atender a su debido funcionamiento. (562) |
Usufructo vitalicio en donaciones |
Cuando el o los donantes sean personas de 65 años o más, el notario que expida el instrumento público de donación deberá incluir la cláusula de usufructo vitalicio sobre los bienes otorgados a los donatarios. (597) |
Actas de nacimiento |
Hacer gratuita la corrección de errores ortográficos y dar mayor beneficio al ciudadano cuando existan dobles (duplicidad) actas de nacimiento. (708) |
Actas de nacimiento |
Permitir la corrección de errores, salvo los que afectan la filiación, y la expedición de nueva acta de nacimiento a las personas mayores de edad que han cambiado su identidad de género. (754) |
Áreas Verdes |
Requerir un dictamen y la autorización de las autoridades municipales para la poda de áreas verdes en zonas comunes de los condominios y para el cambio de su uso de suelo. (974) |
Actas de nacimiento |
Reducir tiempos para la declaración, la constancia y el registro; establecer multa al registro extemporáneo. (990) |
Correción |
Corregir decreto 28779/LXIII/22 de la iniciativa aprobada 562 y homologar el Código Civil. (994) |
Adopción |
Eliminar la adopción simple. (1005) |
Custodia de los niños/as |
Cuando ninguno de los dos padres tenga la guarda y custodia de la niña, niño o adolescente, ésta podrá ser confiada por el Juez a los ascendientes y parientes dentro del tercer grado. (1042) |
Adopción |
Eliminar la adopción simple. (1043) |
Actas de nacimiento y del estado civil |
Agregar rectificación administrativa. (1054) |
Actas de nacimiento |
Homologar con el Código Penal Federal que eliminó el delito de adulterio. (1142) |
Apelación |
Extender a negocios que no se puedan valuar en dinero. (1192) |
Divorcio |
Que el Instituto de Justicia Alternativa notifique al Registro Civil de los convenios de divorcio por mutuo consentimiento. (1304) |
Actas de nacimiento |
Que el Registro Civil Municipal instale módulos de registro en los principales hospitales de las XIII regiones sanitarias de la Secretaria de Salud del Estado para expedición inmediata. (1569) |
Notariado Jalisciense |
Uso de tecnologías; desarrollo de políticas sustentables y austeras; interacción entre notarios y la Dirección de Archivos de Instrumentos Públicos para generar ahorro en las instalaciones. (1681) |
Requisito en un Mandato judicial |
El mandatario o procurador de un mandato judicial requerirá poder o cláusula especial en algunos casos a los que se añade el de “Absolver posiciones”. (1863) |
Justicia cívica y cultura de la legalidad |
Aclara que la Justicia cívica atiende la prevención del delito y del orden y la tranquilidad de la sociedad y define el tipo de sanciones correspondientes y el encargado de aplicarlas. (2007) |
Notarías |
Areas de establecimiento, constancia del número de habitantes por notaría y la división por áreas. Obligaciones de los notarios, la forma de generar sus actas y mandarlas a un registro general oficial. (2151) |
Concubinato |
Añade a la definición establecida en la ley el tema del domicilio compartido y la condición para que el concubinato deje de serlo. (2302) |
Cancelación de créditos hipotecarios |
Propone tres métodos para eliminar la escritura de cancelación que es muy costosa: 1. Crédito con Institución Pública: por medio de un correo de validación electrónica, 2. Crédito privado: por medio de la manifestación voluntaria del acreedor, por escrito y ratificada por un fedatario, 3. Por resolución judicial ejecutoria. (2304) |
Derecho al nombre y la identidad |
Derogar la obligación a las mujeres casadas del apellido del esposo y la preposición de. (2343) |
Falsificación de documentos |
Combatir la falsificación de documentos y mejorar la seguridad jurídica, incluyendo cambios en el Código Civil, la Ley del Notariado, y el Código Penal. (2696) |
Requisitos para ser Notario |
Si el aspirante a Notario reprobó el examen, ya no tendrá que esperar 24 meses para volverlo a presentar. Se elimina ese requisito. (2697) |
Resolución o rescisión de las obligaciones |
Para la terminación anticipada de contrato en caso de un evento imprevisto que modifique la base del contrato y genere una excesiva onerosidad para una de las partes. (2717) |
Derecho a la familia |
Redefinición de concubinato y su reconocimiento explícito en las relaciones familiares establecidos en el código civil de Jalisco. (2759) |
Pensión Alimenticia |
Las personas que incumplan sin causa justificada con la obligación de dar alimentos a quienes tienen derecho a recibirlos pueden ser condenadas a prisión y a pagar una multa. También pueden enfrentar la suspensión o pérdida de la tutela o custodia de su beneficiario alimentario. Deben hacer un depósito garantizado en la cantidad de alimentos no suministrados como reparación del daño. (2764) |
Paridad de Género |
Dentro de las asignación de notarías garantizar una mejor alternancia de género en los puestos de trabajo del Estado. (2805) |
Trámites de niños, niñas y adolescentes |
La Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes podrá además de las atribuciones que ya tiene, autorizar trámites administrativos a petición de parte, de no haber impedimento judicial. (2908) |
Arrendamiento mediante aplicaciones digitales |
Establece las condiciones de los contratos de hospedaje mediante aplicaciones móviles o digitales y requisitos que se deben cubrir para tener la autorización del Gobierno del Estado (2912) |
Protección animal |
Las mascotas que habitan el núcleo familiar no pueden ser consideradas mercancías, queda prohibido el embargo de estos con excepción de aquellos animales que son criados para uso mercantil o de consumo humano. (2924) |
Protección animal |
Prohibe el embargo de mascotas que habitan el núcleo familiar. (2925) |
Reparación del daño |
Añade a la lista de quienes tienen derecho a recibir la reparación del daño al Estado o a la sociedad civil a través de las instituciones encargadas de la asistencia a las víctimas del delito. (2954) |
Animales en Unidades Condominiales |
Los reglamentos de las unidades condominiales no pueden prohibir a los condóminos la posesión de animales siempre y cuando estos no representen un peligro latente. (2958) |
Herencia inmobiliaria |
Al momento de su fallecimiento, el/la propietario(a) de un inmueble podrá favorecer en su testamento a familiares consanguíneos y personas físicas con la que se establezca lazos de solidaridad, afecto, ayuda mutua y convivencia. (2960) |
Mascotas |
Se añaden dos artículos para prohibir que las mascotas estén recluidas a las azoteas y define las medidas que los gobiernos municipales deberán hacer para proteger a las mascotas (3005) |
Transporte de Mascotas |
La implementación de poder transportarte con tu mascota en las aplicaciones de transporte como Uber, DiDi, Cabify, etc. (3032) |
Testamento ológrafo |
No requerir la presencia de los testigos al momento de la apertura del sobre. (3069) |
Asambleas digitales |
El Estado de Quintana Roo fue pionero en regular las asambleas condominales presenciales y a distancia utilizando plataformas digitales. Varios estados han regulado las pruebas electrónicas en sus leyes procesales civiles, de acuerdo a los principios adoptados de las leyes modelo de comercio electrónico y firmas electrónicas de la CNUDMI. (3072) |
Queja en el ámbito deportivo |
Añade la palabra “queja” cuando el impugnante no sea autoridad, entidad u organismo deportivo (3144) |
Feminicidio |
Pérdida de la patria potestad del padre cuando se incurra al delito de feminicidio. (3160) |
Regimen de condominio |
Servicios administrativos por contrato profesional. Tener un archivo de todos los prestadores de servicios. El consejo de administración será responsable de daños o perjuicios a condóminos por incumplimiento. Responsabilidades de los administradores contratados. (3598) |
Pensión por viudez |
Se deroga el artículo que promueve la eliminación de pensión a viudas que contraigan matrimonio nuevamente o entren en concubinato. (3694) |
Matrimonio por tiempo determinado |
Establece la modalidad de matrimonio por tiempo determinado en las modalidades de separación de bienes y sociedad conyugal y especifica condiciones para los hijos y para el patrimonio compartido. (3695) |
Interdicción |
Se deroga y se sustituye por apoyo o salvaguardia. Las personas con discapacidad pueden contar con apoyo o salvaguardia; define quién designa a los apoyos, cuáles son sus obligaciones y cuándo se les puede derogar. (3703) |
Actas de nacimiento de personas indígenas |
Garantizar el reconocimiento y protección de las personas indígenas. (3738) |
Tortura |
Se creará una Fiscalía para el delito de tortura ya que fue omitida cuando se crearon otras fiscalías como la electoral, anticorrupción etc. (4120) |
Derecho a la movilidad |
Establecer esquemas de coordinación institucional en relación al derecho a la movilidad de todas las personas. (68) |
Placas de circulación |
Que una placa de circulación se considere parcialmente oculta cuando no sean visibles en su totalidad los números de identificación. (216) |
Accidentes de tránsito |
Añade medidas para agilizar los trámites en caso de accidentes viales y asegurar que se cubran los gastos de grúa, etc. (316) |
Vehículos de carga pesada |
Restringir la circulación de 6 a 11 horas en la ZMG y que se instalen arcos de monitoreo para vigilar el cumplimiento. (403) |
Multas |
A los conductores que den vuelta en cualquier sentido con el semáforo en alto. (703) |
Verificación vehicular |
Descuento del 50% a personas de la tercera edad en el costo de verificación y/o la multa correspondiente. (802) |
Nueva ley |
Homologar con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (809) |
Nueva ley |
Homologar con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (850) |
Planes municipales en materia de movilidad y seguridad vial |
Agregar para homologar con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (852) |
Verificación vehicular |
Postergar la aplicación de infracciones hasta que se cuente con suficientes centros de verificación. (964) |
Transporte de pasajeros bajo demanda mediante aplicaciones móviles |
Extender la antigüedad máxima de los vehículos de 5 años a 10 años, si usan gas licuado o natural y a 12 años si son híbridos eléctricos o eléctricos. (1041) |
Transporte público |
Requerir que las paradas autorizadas tengan señalización en sistema Braille, al menos con el número de la ruta. (1128) |
Accidentes viales |
Define accidentes producto de arrancones, carreras clandestinas, maniobras peligrosas y acrobacias y establece sanciones. (1168) |
Vías de comunicación |
Aumentar las penas al delito por obstaculizar, destruir o dañar incluyendo los medios transporte público. (1171) |
Sanciones |
Establecer dos diferentes montos de multa por exceso de velocidad detectado mediante foto infracción. (1182) |
Moto taxis |
Propone registro y licencias para moto taxis y moto taxis app, modalidades de este servicio, regulaciones, sanciones, concesiones, uso de apps, revocación de licencias e inscripción al registro estatal. (1189) |
Movilidad y Transporte Público |
Iniciativa que propone Sanciones Administrativas y Multas a : 1.- Automovilistas que vayan fumando con personas vulnerables y niños en el vehículo 2.- Motociclistas que no respeten su carril y/o circulen por pasos a desnivel o puentes en donde se exprese prohibición 3.- A Vehículos con luces no permitidas que impidan Visibilidad de Terceros. (1200) |
Comité Técnico de Validación |
Incorporar el trabajo a distancia. (1266) |
Servicios grúa |
Que el costo sea proporcional a la distancia del arrastre y al número de vehículos en conjunto. (1515) |
Transporte público |
Incluir perspectiva de género, requerir certificación en materia de paridad de género a los conductores. (1688) |
Accidentes de tránsito |
Que no sean delito si solo hay daños materiales y especifica opciones para liberar los carriles. (1797) |
Atropellamiento |
Que se genere presunción legal a favor de los conductores cuando ocurra a menos de 50 metros de un arroyo vial o un puente peatonal. (1819) |
Transporte público |
Compensar la fórmula de indexación de la tarifa mediante un Fondo de Apoyo para las personas usuarias del Transporte Público para. (1820) |
Motocicletas deportivas de cuatro ruedas (Razer) |
Deberán contar con permisos de circulación, placas e identificación, licencia del conductor y seguro. Su conductor deberá llevar protectores, tipo cascos, guantes, coderas y rodilleras. (1838) |
Infracciones |
Corregir varios errores de redacción en la nueva ley. (1848) |
Tarifa preferencial |
Incluir madres y padres solteros. Ajustar algunos casos de infracción y reducir su multa. (1851) |
Licencias y permisos de conducir |
Permitir que la vigencia sea de al menos seis años. (1852) |
Multas |
Ajustes en la redacción de algunos casos. (1853) |
Motociclistas |
Reducir la multa por transportar a menores de edad. (1854) |
Pasaje gratuito |
Para adultos mayores en el transporte público del estado. (1855) |
Nueva Ley de Movilidad |
Que entre en vigor a los 6 meses de su publicación, debido a que contiene errores. (1885) |
Siniestros de Tráfico |
Las personas involucradas deberán mover sus vehículos, de no hacerlo así serán sancionados. Podrán hacer uso de fotografías o grabaciones, o llegar a un acuerdo entre las partes. En caso de que no tengan seguro de daños a terceros también serán sancionados. En casos de lesionados o muertos deberán permanecer en el sitio del siniestro a la espera de las autoridades. (2150) |
Infracciones |
Que se notifique la sanción por infracción de manera personal al dueño del vehículo. (2166) |
Motocicletas |
Requerir que tengan Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) (2349) |
Acondroplacia |
Requerir la instalación de aditamentos para el abordaje y descenso de las unidades del transporte público, para las personas con Acondroplacia esquelética de talla baja. (2361) |
Licencias de conducir |
Descuento de 50% en los trámites para jóvenes de entre 18 y 30 años de edad. (2528) |
Servicio de guarda y custodia de vehículos |
Mantener la exención del pago cuando el vehículo fue recuperado de secuestro o robo, aunque se haya realizado el cambio de propietario posteriormente al robo. (2532) |
Verificación vehicular |
Que sea gratuita, que en un solo lugar se realicen la afinación y la verificación, incrementar algunas multas. (2533) |
Transporte de especies domésticas productivas |
Añade que el formato único de guía de tránsito para transportar especies domésticas productivas puede obtenerse también en la Asociación especializada en la que esté registrado el productor. (2561) |
Verificación Vehicular |
Que sea obligatoria y solo paguen los dueños de vehículos que no pasen la verificación, y en una cantidad menor a la actual. Que se reembolsen los pagos realizados por las verificaciones en los períodos 2021, 2022, y 2023 (2583) |
Vehículos mal estacionados |
Retiro de vehículos mal estacionados. (2585) |
Placa delantera |
No será infracción la ausencia de placa delantera, si el vehículo no tiene un espacio dispuesto por el fabricante para colocarla. (2591) |
Licencias de conducir |
Que las licencias que se expidan conforme a la normativa oficial sean por tiempo indefinido y no se cobre por el refrendo. (2772) |
Movilidad en bicicleta |
Incentivar, impulsar y priorizar el uso de la bicicleta como medio de transporte a través de programas de apoyo y políticas públicas (2967) |
Seguridad Vial y Transporte |
En vista de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, se considera importante que existan escuelas para el uso del monopatín para concientizar a los usuarios sobre la importancia de respetar los señalamientos. Sin embargo, se observa que muchas personas no utilizan equipo de protección mientras interactúan con automóviles y motocicletas, lo que representa un riesgo para su seguridad y la de los demás usuarios de la vía. El Ejecutivo, los municipios y las instancias de coordinación deben promover espacios de aprendizaje para fomentar el uso seguro de la bicicleta y el monopatín. (3087) |
Grúas en la vía pública |
Complementa el reglamento que regula tarifas, procedimientos y sanciones para el uso de grúas de la Secretaría de Seguridad Pública. (3697) |
Transporte escolar |
Programa de verificación vehicular: Añade que los fondos obtenidos se apliquen también a un programa de Transporte Escolar. Y que en la Ley de movilidad añada que los planteles educativos que cuenten con los Planes de Movilidad Escolar accedan a un subsidio del Estado para transporte escolar de sus estudiantes. (3710) |
Corrección de términos |
Propone reemplazar el anglicismo “scooter” por “monopatín” en el artículo 121, con el objetivo de evitar confusiones terminológicas y asegurar el uso adecuado del idioma en la legislación, garantizando una mayor claridad y precisión en la normativa referente a vehículos de movilidad asistida. (3753) |
Seguro obligatorio para ciclistas y usuarios de monopatines |
Busca proteger a los peatones, considerados los más vulnerables en accidentes viales, garantizando su derecho a recibir atención médica y reduciendo las lesiones graves causadas por ciclistas. La propuesta se fundamenta en la necesidad de actualizar la legislación para mejorar la seguridad vial y cumplir con los objetivos de la agenda de desarrollo sostenible 2030. (3754) |
Obligatoriedad del uso de casco para conductores de monopatín y bicicleta |
Mejorar la seguridad de los usuarios de estos vehículos, destacando que actualmente algunos de ellos pueden alcanzar velocidades superiores a las establecidas en la ley vigente. Sin implicaciones jurídicas, económicas ni presupuestales significativas. (3758) |
Foto infracciones |
La iniciativa busca eliminar las “foto infracciones” detectadas por sistemas electrónicos y sustituir las multas por trabajos comunitarios. (3765) |
Baja vehicular |
Agregar el trámite extemporáneo de baja vehicular por compraventa, y la obligación de presentar el aviso de cambio correspondiente. (4118) |
Transporte para personas con movilidad reducida |
Las personas con movilidad reducida por edad, embarazo u otra condición que no sea necesariamente discapacidad, tendrán derecho a un descuento o gratuidad en el transporte público. (4126) |
Cobro en el Sistema de Transporte |
Todos los equipos de venta y recarga de tarjetas de prepago deberán estar programados para dar cambio a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo cuando se realicen pagos en efectivo (4186) |
Informe de gobierno |
Hacer del informe de gobierno que se presenta anualmente, un verdadero ejercicio de rendición de cuentas. Que incluya matriz de indicadores y resultados y una evaluación de desempeño, así como que las promesas para el siguiente ejercicio sean vinculantes y se incluyan en la matriz de indicadores de desempeño. (36) |
Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales |
Definir con más detalle la suplencia de los comisionados del Pleno. (565) |
Documentos históricos |
Cambiar su custodia de la Dirección del Archivo de Instrumentos Públicos al Archivo Histórico del Estado. (797) |
Actos administrativos |
Añade el principio de progresividad de derechos y como requisito de validez, el fundamentar y motivar por escrito la aplicación de este principio. (800) |
Licencia a servidores públicos con goce de sueldo |
Cuando un servidor público reciba una comisión ajena al trabajo que desempeña, podrá tener licencia sin goce de sueldo pero sin perder la posibilidad de volver a su trabajo y podrá conservar su escalafón. (906) |
Ley General de Turismo |
Cambiar la redacción de la referencia. (956) |
Instituto de Pensiones |
Introducir préstamos con tasas especiales a derechohabientes dueños o poseedores de inmuebles, para tecnologías amigables con el medio ambiente: calentador solar, captación de aguas pluviales, celdas fotovoltaicas. (991) |
Operaciones con recursos de procedencia ilícita |
Dar atribuciones de inteligencia financiera a la Secretaría de Hacienda Pública. (992) |
Pensión |
Aumentar el monto al 100% del salario en caso de fallecimiento por riesgo de trabajo para funcionarios públicos de seguridad y protección civil. (997) |
Certificación de competencia profesional |
Que no sea obligatoria. (1051) |
Derecho de vía |
Cambia el nombre de la dependencia oficial encargada de todo lo relativo a derecho de vía: de Junta Local de Caminos a Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. (1056) |
Departamentos de Construcciones y de Economía y Hacienda |
Actualizar los nombres a Secretaría de la Hacienda Pública y Secretaría de Administración. (1178) |
ITEI |
En los casos en que el Pleno lo determine se podrán llevar a cabo sesiones de trabajo a distancia. (1230) |
Comité de Valuación del Estado de Jalisco |
Incorporar el trabajo a distancia. (1234) |
Junta de Gobierno de la Comisión Estatal del Agua |
Incorporar el trabajo a distancia. (1239) |
Comités de Adquisiciones del Poder Ejecutivo de Jalisco |
Podrán sesionar a distancia mediante el uso de herramientas tecnológicas siempre cuando se garantice una comunicación viable, óptima, calidad, funcionalidad, eficiencia. Y del cumplimiento del reglamento establecido para llevar a cabo dichas sesiones. (1240) |
Consejo Estatal Hacendario |
Podrá celebrar sesiones a distancia, sin embargo, las actividades como: redacción , formalización de las actas, acuerdos entre otras tendrán que sujetarse a las disposiciones reglamentarias. (1242) |
Consejo de Administración del Estado |
Podrá celebrar sesiones a distancia, sin embargo tendrá que hacer: identificación visual plena de los participantes, garantizar las interacciones en tiempo real y coneccion permanente, transmisión en vivo, registro audiovisual de la sesión, acuerdos aprobados y la validación de las actas las cuales deberán ser firmadas por quién presidió la sesión. (1243) |
Junta de Coordinación metropolitana |
Podrá llevar sesiones administrativas a distancia , siempre y cuando se cumpla con los lineamientos establecidos. (1244) |
Tribunal de Justicia Administrativa |
Generalizar el trabajo a distancia en la Sala Superior y la Junta. (1248) |
Tribunal de arbitraje y escalafón |
Incorporar el trabajo a distancia. (1250) |
Comision Estatal Ejecutiva y el Sistema Estatal de Atención a Víctimas |
Incorporar el trabajo a distancia. (1252) |
Sistema de Información Territorial del Estado de Jalisco |
Incorporar el trabajo a distancia. (1253) |
Consejo de la Comisión Estatal de Bioética y Consejo de la Comisión de Arbitraje Médico |
Incorporar el trabajo a distancia. (1260) |
Junta de Gobierno del SIAPA |
Incorporar el trabajo a distancia. (1261) |
Cuerpos colegiados y Junta de Gobierno |
Incorporar el trabajo a distancia. (1265) |
Designaciones de funcionarios |
Reformar y estandarizar los procedimientos y votaciones para garantizar los mejores perfiles profesionales en muchas instituciones de este poder. (1673) |
Plataforma Estatal de Servicios Turísticos |
Crearla con sus lineamientos. (1796) |
Secretaría de la Hacienda Pública |
Se agrega el titular o un representante de esta Secretaría al consejo directivo de varios organismos estatales. (1826) |
Responsabilidad notarial |
Que la Consejería Jurídica atienda los procedimientos ya existentes. (1828) |
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión |
Agregar a sus atribuciones las concesiones de radiodifusión otorgadas por el IFETEL; corregir el nombre del Consejo Ciudadano y que la Junta de Gobierno designe a sus integrantes, sin que tengan que ser del ramo. (1844) |
Requisitos para ocupar un cargo público |
Añade requisitos a los ya existentes para los siguientes cargos: Auditoría Superior del Estado; Gobierno del Estado; Magistratura; Presidencia Municipal; Regiduría; Sindicatura. (1862) |
Informe de gobierno |
Que las dependencias incluyan en la glosa la respuesta y tratamiento a las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. (2012) |
Organizaciones sociales y privadas del sector rural |
Derechos y obligaciones de sus representantes. (2131) |
Insumos gubernamentales |
Incorporar el trabajo a distancia en las sesiones para ventilar asuntos relacionados a compra y enajenación. (2148) |
Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales |
Que el titular de la Unidad de Archivos forme parte del Comité de Transparencia del Instituto. (2305) |
Producción pecuaria |
Regular rastreabilidad y movimiento de ganado y sus productos, beneficiarios de una patente de figura de herrar y sanciones. (2360) |
Innovación, ciencia y tecnología |
Define el ecosistema de innovación, ciencia y tecnología y políticas para desarrollarlo. (2368) |
Paridad de género |
La integración de los titulares de las Secretarias y Coordinaciones, se realizará en estricto apego al principio de paridad de género y que no existan barreras que impidan el ejercicio de los cargos públicos. (2383) |
Administración Pública |
Agregar Gobernanza Digital a las políticas gubernamentales. (2391) |
Cuidados |
Licencias a los servidores públicos para cuidar o ser cuidados, sobre todo cuando sea la jefa de familia quien necesita de este apoyo. (2587) |
Conmemoración Bicentenario de Jalisco |
Se propone que, por única vez, se declare día inhábil el viernes 16 de junio en lugar del segundo lunes de junio. (2720) |
Armonización |
Armonizar con la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco. (2724) |
Secretaría del Sistema de Asistencia Social |
Que diseñe y ejecute programas de apoyo económico y transversales para atención a niños, niñas y adolescentes con padres y/o madres en calidad de desaparecidos. (2725) |
Gobiernos de Coalición |
Establece que los Gobiernos de Coalición están conformados por varios partidos políticos, la forma de participación de los mismos y las condiciones para la disolución de la coalición. El convenio deberá registrarse en el IEPC dentro de las fechas establecidas. (2776) |
Administración de bienes en resguardo |
Que La Secretaría de Administración, además de asumir las funciones relacionadas con los depósitos vehiculares y administración de bienes, sea considerada autoridad fiscal, no solo para determinar y liquidar adeudos, sino además, para implementar el procedimiento administrativo de ejecución, únicamente por los adeudos generados . (2897) |
Acceso a cargos públicos |
Ajustar uno de los requisitos para ser titular de la Comisión de Búsqueda; servidor público o elemento operativo de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas; o integrante del Consejo Ciudadano, por sentencia de invalidez de la Suprema Corte de Justicia. (3068) |
Gestión de terrenos para empresas |
Esta propuesta de decreto busca ampliar la Ley de Compras Gubernamentales en Jalisco al agregar un nuevo capítulo. Su objetivo principal es facilitar la asignación de terrenos a empresas que respalden los objetivos de desarrollo estatal. (3071) |
Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas |
Convertir en Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas con autonomía y que el Congreso nombre al Fiscal. (3422) |
Acceso a internet y la infraestructura digital |
“Red Jalisco” ofrece internet gratuito y rápido en todo el estado. Se creó la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet para gestionar esta infraestructura, liderada por el Gobernador, con autonomía y apoyo financiero del gobierno. (3760) |
Facultad de presentar iniciativas |
Agregar a los organismos constitucionales autónomos estatales. (4244) |
Transparencia en la información |
La legislación estatal correspondiente, garantizará el debido funcionamiento del pleno en el lnstituto de Transparencia, con la finalidad de que en todo momento la ciudadanía ejerza el derecho humano de acceso a la información pública y la protección de sus datos personales. (4320) |
Abuso sexual infantil |
Que estos delitos sean imprescriptibles. (278) |
Violencia infantil |
Determinar la gradualidad de la imposición de penas y establecer hipótesis sobre la violencia ejercitada a Niñas, Niños y Adolescentes. (559) |
Adulterio |
Armonizar con el Código Penal Federal que despenalizó desde junio de 2011. Ver proceso pendiente 2034/LXII (566) |
Encubrimiento criminal |
Los parientes consanguíneos o los que estén bajo la patria potestad de un feminicida quedan exceptuados en ese delito (567) |
Relaciones sexuales no consensuadas |
Esta iniciativa quiere establecer penas para las personas que usen medios como la violencia para tener relaciones sexuales sin consentimiento. (569) |
Abigeato |
Resolver la invalidez declarada por la Suprema Corte de Justicia. (595) |
Ataques con ácido |
Tipificar como delito y sancionar con 9 a 12 años de prisión; regular la venta mediante una licencia; obligar al personal médico a que informe a la policía de estos ataques. (799) |
Robo calificado |
Agregar robo a escuelas. (995) |
Maltrato de animales |
Se incrementan las multas y las sanciones. (1017) |
Trata de personas |
Homologar con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos (Definir con más detalle e incrementar las multas y penas de prisión). (1055) |
Instituto de Justicia Alternativa |
Cambiar el nombre a Instituto de mecanismos alternativos para la solución de controversias y justicia restaurativa del Estado de Jalisco. (1173) |
Prisión |
Definir prisión vitalicia y temporal. (1175) |
lnstituto de Justicia Alternativa |
Incorporar el trabajo a distancia en el Consejo. (1247) |
Fraude familiar |
Establecer como delito. (1310) |
Robo de cosa mueble |
Añade a la definición del delito de robo de cosa mueble la enajenación de equipos especializados, inhibidores de señal, dopplers, escanners y demás afines. (1421) |
Robo de autos |
Regular el ejercicio de la cerrajería automotriz, aumentar las penas y las multas por el uso de dispositivos electrónicos. (1694) |
Delito de falsedad |
Aumentar penas y multas y extender casos. (1804) |
Corrupción de menores |
Tipificar como delito de corrupción de menores el producir desequilibrio mental o modificación de la conducta de un/una menor valiéndose de medios electrónicos y redes sociales. (1864) |
Violencia de connotación sexual |
Reconocer, tipificar y sancionar la violencia de connotación sexual en el transporte público y el acoso sexual callejero, que redunde en cualquier agresión de tipo sexual, secuestro, trata, etc, con multas y prisión hasta de cuatro años. (2137) |
Boletos para espectáculos |
Tipificar como delito la venta de boletos falsos. (2149) |
Condominios |
Permitir el uso de justicia alternativa para la solución de controversias entre condóminos. (2152) |
Maltrato y crueldad con los animales |
Incrementa las penas en el Codigo Penal. (2200) |
Robo de Mascotas |
Establecer como delito el robo y la extorsión al dueño. (2201) |
Prevención de conflictos |
Construcción de estrategias y acciones orientadas a disminuir los factores de riesgo que permiten la generación y escala de conflictos. (2327) |
Violencia contra las mujeres. Violencia obstétrica. |
Propone añadir el concepto de violencia obstétrica y el derecho a la salud de mujeres gestantes. Define el concepto y propone se genere política pública de prevención, erradicación y sanciones. (2334) |
Violencia y abuso sexual |
Aumentar las penas tanto de años de cárcel como monetarias y pérdida de patria potestad y derechos sucesorios. Y en caso de que resultara un embarazo, la obligación de hacerse responsable del menor y de su madre. Así mismo especifica los agravantes de estos delitos. (2341) |
Maltrato de animales |
Armonizar los conceptos, aumentar pena de prisión y multas, prevé cualquier tipo de mutilación, cirugía, etc. que no sea necesaria para la salud de los animales. (2382) |
Violación |
Se impondrán de 8 a 20 años de prisión a quien tenga relaciones sexuales sin consentimiento o con violencia física o sexual. (2389) |
Cohabitación forzada con fines sexuales |
Se tipifica la situación de cohabitación con niños y niñas, adolescentes, personas con algún trastorno mental o con relación consanguínea, y/o en caso de matrimonio. En cualquiera de estos casos se impondrá de 8 a 15 años de prisión y una multa entre 1000 y 2500 veces la UMA. (2390) |
Homicidio |
Incluir en la definición del caso especial a policías investigadores y personal de reclusorios. (2526) |
Delitos de corrupción |
Que sean imprescriptibles (El texto propuesto parece incompleto). (2582) |
Robo calificado |
Incluir robo de conexiones, cables y dispositivos auxiliares que afecten sistemas hidráulicos, eléctricos y electrónicos y en servicio privado, y aumentar las sanciones. (2597) |
Medidas cautelares en materia penal |
Medidas concretas dentro de los protocolos procesales para la evaluación de riesgos en materia penal en los casos en los que el involucrado omita su declaración. Además, es fundamental remarcar la importancia de la evaluación de riesgos por parte de la Unidad Estatal de Medidas Cautelares. (2795) |
Robo en las escuelas |
Que se considere robo calificado cuando se comete en agravio de un plantel escolar. (2808) |
Corrupción |
Crea la Ley de Protección a denunciantes y añade a la Ley Orgánica de la Fiscalía y a la Ley de Responsabilidad Política y Administrativa el que la autoridad investigadora reciba, clasifique, decrete y otorgue medidas de protección a denunciantes. (2953) |
Trata de personas |
Aumenta las sanciones y mejora la definición de los delitos de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, mendicidad forzosa, utilización de personas menores de 18 años y adopción de personas menores de 18 años tanto en el Código penal como en la Ley General para prevenir, sancionar, erradicar los delitos en materia de trata. (2955) |
Simulación de un delito |
Sanciones a quienes reporten situaciones falsas de emergencia o desaparición, buscando proteger la integridad de las personas. (2961) |
Homicidio a parientes |
Se aumentan las sanciones cuando el homicidio es de una menor de edad o de un pariente. (3004) |
Violencia contra las mujeres |
Elimina el requisito de comprobar que el agresor haya sido cónyuge o pareja de la víctima. (3006) |
Extosión |
Que el delito de extorsión sea visto como uno que violenta el derecho a la seguridad de las personas y no únicamente como un delito patrimonial (3158) |
Tutela al debido proceso |
Comete el delito de fraude, el que, engañando a alguno o aprovechándose del error en que éste se halle, se haga ilícitamente de una cosa o alcance un lucro o beneficio indebido, para sí o para otro. Este delito será perseguible por querella de la parte afectada. (3159) |
Cultura de Violencia en los medios de comunicación en Jalisco |
Establecer en la ley que, en la cultura de violencia que se vive en Jalisco se encuentra la incitación a cometer algún delito o haga la apología de éste o de algún vicio.
Establecer en un respectivo artículo “Queda prohibido por cualquier medio de comunicación difundir todo contenido impreso, digital o sonoro que incite a cometer algún delito, se haga apología de éste o afecte la salud física o mental de las personas ”. (3199) |
Abuso Sexual |
Estos delitos serán imprescriptibles. (3606) |
Declaraciones e informes falsos |
Se incrementan las sanciones en los casos de falsedad en declaraciones e informes a inculpados, testigos, funcionarios, autoridades; se añade la pena de inhabilitación. (3704) |
Protección a defensores de derechos humanos y medio ambiente |
Busca calificar como delitos graves las lesiones y homicidios contra activistas, argumentando la creciente violencia y acoso que enfrentan. Se destaca la necesidad de mejorar la legislación. (3883) |
Desaparición de niños, niñas y adolescentes |
No prescribirá la acción penal, cuando se trate del delito estipulado en el artículo 179 Tercero del presente Código. (3973) |
Fiscalía especializada en tortura |
Reforma tres leyes para incluir a la Fiscalía Especializada en materia de Prevención, Investigación y Sanción del Delito de Tortura y otros vinculados; especifica la designación del Fiscal, las atribuciones, criterios, protocolos, responsabilidades, estatus de autonomía e informes que debe presentar. (4121) |
Acecho |
Se añade el delito de “Acecho”; se define el concepto, el cómo se perseguirá y las penas mínima y máxima que implica. (4135) |
Delitos inmobiliarios |
Se añade un artículo sobre los delitos de autorización de inmuebles en zonas prohibidas, y se definen las sanciones. (4170) |
Violencia de Genero |
Investigar con perspectiva de género y debida diligencia, todas las muertes violentas de Mujeres y Niñas, acreditando se trate de Feminicidios, para evitar la realización de actos de corrupción, omisiones, negligencias, por no utilizar la perspectiva de género. (4190) |
Ley de Ingresos 2022 |
Dotar de recursos para los programas y proyectos, en cinco planes y 36 temáticas sectoriales, seis programas transversales y cuatro programas especiales del Sistema Estatal de Planeación Participativa. (1) |
Desarrollo sustentable y equidad de género |
Iniciativa para incluir en la ley armonizar desarrollo sustentable y desarrollo económico y preservación de recursos naturales. Incluye creación de empleos verdes, incentivos de capacitación y difusión; proyectos productivos, perspectiva de género. (205) |
Enajenaciones fuera de remate |
Dar certeza y seguridad al procedimiento de las enajenaciones fuera de remate. (207) |
Sectores productivos del Estado |
Crear nuevos mecanismos que ayuden a identificar las necesidades de los diferentes sectores productivos del Estado de Jalisco, y con ello incrementar la capacidad de producción y comercialización de los productos y servicios que se ofrecen en nuestra entidad federativa. (215) |
Inmuebles del Instituto de Pensiones |
Queda prohibido destinar, a través de cualquier acto jurídico, los inmuebles propiedad del instituto, a ningún ente público de los tres órdenes de gobierno, empresas para - estatales, fideicomisos públicos, organismos públicos descentralizados o desconcentrados, u constitucionales autónomos. (273) |
Deuda pública y disciplina financiera |
Reformar el marco jurídico de contratación de obligaciones a corto plazo o quirografarias para evitar abusos de parte del Ejecutivo Estatal y Municipales. Para informar y transparentar su objetivo y su ejercicio. (331) |
Desarrollo regional |
Propone un proyecto de desarrollo regional para equilibrar el crecimiento de las diferentes regiones del Estado. (333) |
Desarrollo regional |
Que se reconozca el concepto de Desarrollo Regional y se reoriente el gasto público mediante de políticas públicas y acciones de gobierno. (335) |
Distribución de las participaciones federales a los municipios. |
Propone que en el rediseño del pacto fiscal se establezca un nuevo modelo de distribución de Participaciones con visión regional que detone el desarrollo de los municipios. (336) |
Informes financieros |
Formatos electrónicos para la entrega. (371) |
Coordinación y participación fiscal |
Se busca darle mas participación a los municipios en temas fiscales y de recaudación, además de participación con la federación. (571) |
Registro de escrituras |
Propone una tarifa única para la inscripción de diversos actos en el registro Público de la Propiedad y del Comercio de $516 pesos .m.n. (599) |
Esquemas nuevos de financiamiento de obra pública y de servicios |
Los proyectos regulados en esta ley incluyen los esquemas de co-inversión entre empresas y entidades del sector privado y el Gobierno del Estado de Jalisco o los municipios, para el desarrollo de infraestructura o la prestación de los servicios. Y las condiciones de este nuevo modelo de financiamiento. (752) |
Licitaciones públicas locales |
Que solamente puedan participar proveedores con domicilio fiscal en el Estado de Jalisco. (795) |
Impuesto sobre hospedaje |
Limitar su destino y requerir un fideicomiso irrevocable. (816) |
Industrias culturales y de creatividad |
Adiciona al concepto de innovación el de creatividad y diseño y promueve que se ofrezcan incentivos pecuniarios y de capacitación a estas empresas. (830) |
Industria agroalimentaria |
Agregar el sector empresarial como parte de la cadena de producción. (845) |
Emprendimiento y empleo |
Promover mecanismos de apoyo y capacitación que impulsen el emprendimiento entre jóvenes empresarios y generar mecanismos de coordinación con entidades estatales y municipales para crear empleos. (1011) |
Inclusión y acceso al empleo |
Exención del pago de impuesto sobre la nómina a las empresas que contraten personas de las comunidades LGBTIQ e indígena. (1012) |
Perspectiva de género en el ámbito laboral |
Reducción del 10% al impuesto sobre la nómina más otros descuentos a las empresas que cuenten con certificado de perspectiva de género. (1021) |
Fondo Municipal de Participaciones |
Agregar como criterio el Índice de Marginación del Municipio. (1176) |
Impuesto Predial |
Actualización por parte del Congreso del coeficiente de distribución del excedente del 30% del Fondo de Fomento Municipal. (1317) |
Hacienda Pública |
Autorizar al Ejecutivo a través de la Secretaría de Hacienda Pública, durante el ejercicio fiscal 2022, a celebrar una o más operaciones de reestructura o refinanciamiento respecto del saldo insoluto de algunos créditos. (1827) |
Ley de Ingresos 2023 |
Propone un incremento del 3.2% para poder llevar a cabo los Proyectos y Programas que se requieren en la Entidad. (1906) |
Planeación |
Cambiar redacción de: Los presupuestos de ingresos y egresos a: El presupuesto de egresos y la ley de ingresos. (2014) |
Sistema Tributario del Estado de Jalisco |
Creación de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y autónomo para aumentar la capacidad recaudatoria y la suficiencia presupuestaria. (2154) |
Patrimonio público |
Propone imponer una herramienta ciudadana, la consulta pública, cuando se trate de enajenar un predio público: parque, espacio deportivo, vialidad, o cualquier superficie de más de mil ㎡. (2170) |
Registro Público de la Propiedad y Comercio |
Las personas no pagaran un tributo inconstitucional, es decir, no estarán obligadas a hacer un pago distinto por el mismo servicio solo por haber hecho la escritura de un inmueble en otra entidad federativa. (2195) |
Ley de Ingresos 2023 |
Que las victimas de delitos de fraude no tengan que pagar por guarda de vehículos, además de quienes han sido objeto de robo o secuestro de autos. (2384) |
Industria Cinematográfica |
Creación de un Fondo “Filma Jalisco” para incrementar e incentivar en el Estado la inversión y producción de la industria fílmica. (2534) |
Fondo Municipal de Participaciones |
Aumentar en 1% lo que se destina a los municipios del Fondo General de Participaciones. Este 1% adicional se distribuirá a cada municipio de acuerdo al índice de su marginación. Homologar con 571 (2722) |
Tesorería de Hacienda |
Ampliar las facultades del encargado de hacienda en el Estado de Jalisco, de representación para trámites tributarios, de auditorías y fiscalización y se le autoriza que tenga firma electrónica. (3058) |
Modificación de la ley de ingresos en Lagos de Moreno |
Debido a un error sobre algunos datos hechos durante la gestión del ayuntamiento se hará una modificación a la ley de ingresos con el objeto de que se precise los datos que corresponden a la misma y de esta manera recobrar a cabalidad la legalidad de los cobros a los ciudadanos de Lagos de Moreno. (3109) |
Contabilidad y Transparencia en el gasto público |
Para dar certeza jurídica se adicionan conceptos como: Centros de Registro, Gasto programable, Ampliación y Ampliación automática; y formaliza y puntualiza disposiciones que ya se vienen usando, para que tengan carácter definitivo. Además instruye para que el presupuesto del poder Legislativo no sea menor que el ejercido el año anterior. (3709) |
Emisión de valores |
Corregir el artículo 36 de la ley de deuda pública porque se repite mucho la palabra “Colocador”, que se refiere al intermediario entre la emisora de los valores y el público inversionista. (3715) |
Ingresos municipales |
Se propone ampliar el plazo para la presentación de las iniciativas de Leyes de lngresos Municipales ante el Congreso del Estado, permitiendo así que para la elaboración de éstas los Ayuntamientos cuenten con los Criterios Generales de PolÍtica Económica (3746) |
Ley ingresos ejercicio fiscal del Año 2024 |
Busca organizar la planificación, recaudación y gasto del estado, y debe alinearse con la Ley de Disciplina Financiera. Se proponen recursos suficientes para el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo 2018-2024, con un aumento del 4.5% en cuotas y tarifas de impuestos, conforme a las proyecciones económicas federales para 2024. (3869) |
Industrias Creativas |
Promover, desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las Industrias Creativas y Culturales. De forma enunciativa, pero no limitativa, se incluye a los Sectores de la Industria del Diseño, Publicidad, Moda , Música, creación de Contenidos Digitales y Experiencias Inmersivas. Define autoridades en la materia, objetivos específicos, sujetos implicados, entidades de coordinación, padrón estatal, entre otros. (3988) |
Servicio Estatal Tributario |
Con el propósito de armonizar las Leyes competentes con el ejercicio fiscal, se especifican las atribuciones del Servicio Estatal Tributario y el personal correspondiente (4080) |
Costo de maniobras de en los "corralones" |
El cobro de las maniobras que realicen las grúas al interior de los depósitos estará limitado a un máximo de 5 maniobras. (4119) |
Arbolado urbano |
Reforma los artículos: Art.16: será responsabilidad de las personas de mantenimiento no obstruir el tránsito vehicular y peatonal, Art. 23: Si los árboles no se pueden sustituir habrá sanciones económicas o en especie. Art.25: Las autoridades deberán recibir los reportes de los ciudadanos. Art.27: Si el daño es irreparable deberá pagar una compensación económica la cual será reintegrada a la conservación y reposición de las áreas verdes y arbolado urbano. (203) |
Agua |
Las acciones estatales y municipales tendrán injerencia en el tema del agua. Se adiciona la palabra Sostenible. (206) |
Tratamiento de aguas residuales |
Las atribuciones de inspección y vigilancia, imposición de medidas de seguridad, determinación de infracciones y aplicación de sanciones, establecidas de conformidad con esta Ley, la legislación ambiental estatal, con otras disposiciones legales, normativas y reglamentarias aplicables, podrán ejercerse por medio de los convenios y acuerdos de coordinación que se celebren entre la federación, el Estado y en su caso, los municipios. (Elimina a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco. (217) |
Fondo Estatal de Protección al Ambiente |
Agregar Lago de Chapala, programas de educación e investigación, y prevención de contaminación a los destinos del fondo. (305) |
Demanda de agua potable y energía eléctrica |
Reducción del 25% del impuesto predial a bienes imuebles que 1) Capten agua pluvial y reduzcan al menos un 20% el consumo de agua potable o 2) Usen un sistema fotovoltaico que disminuya al menos en 50% el consumo de energía eléctrica. (378) |
Responsabilidad ambiental |
Cumplir con el plazo de 180 días que estableció el artículo segundo transitorio del Decreto 26408/LXI/17 publicado 18 de julio de 2017. Dar competencia al Tribunal de Justicia Administrativa y en juicios de materia administrativa. (560) |
Fondos para el Fideicomiso Forestal Estatal |
Se propone que el 10% de los ingresos del Fondo Estatal de Protección al Ambiente provenientes entre otras fuentes del Programa de Verificación Vehicular, se destinen al Fideicomiso Forestal Estatal. (958) |
Verificación vehicular |
Postergar la aplicación de infracciones hasta que se cuente con suficientes centros de verificación. (964) |
Instituto de Pensiones |
Introducir préstamos con tasas especiales a derechohabientes dueños o poseedores de inmuebles, para tecnologías amigables con el medio ambiente: calentador solar, captación de aguas pluviales, celdas fotovoltaicas. (991) |
Aguas pluviales |
Renombrar a agua atmosférica y requerir que las dependencias estatales y municipales instalen un sistema de captación y uso de aguas pluviales. (1002) |
Huertos sustentables |
Agregar a las atribuciones y obligaciones de los gobiernos municipales y estatal. (1004) |
Agua pluvial |
Descuento de hasta 30% en impuestos a quienes implementen un sistema de cosecha de agua pluvial para abasto cotidiano. Para personas físicas o morales. (1437) |
Residuos líquidos |
Los añade en las definiciones. (1795) |
Organismo Público Descentralizado Bosque la Primavera |
Cambiar el nombre a “Bosque La Primavera Miguel Ángel de Quevedo Zubieta” (1821) |
Nacimientos de agua |
Prohibir que los veneros sean conectados al drenaje o líneas de alejamiento para evitar que se contamine el agua; asimismo, que se integre la información de dichos veneros al Sistema Estatal de información del agua. (1822) |
Mascotas |
Elevar la prisión y multa a quienes roben mascotas y las usen para su lucro y/o las maltraten. (1837) |
Cambio climático |
Implementar acciones para la Mitigación y Adaptación de los Daños causados por el Cambio Climático (Lluvias, inundaciones, sequías, aumento y/o disminución de temperaturas), tanto por las entidades Federativas como Municipales, con la corresponsabilidad entre Gobiernos y Sociedad Civil. Con el uso sostenible de los recursos y conservación de Ecosistemas. y la Adopción de patrones responsables de producción y consumo. y con el diseño de políticas Públicas Integrales y Transversales entre entre los diferentes ordenes de Gobierno y los Sectores Sociales y Privados. Sin afectar el equilibrio de la Biodiversidad, los Ecosistemas y Recursos Naturales. Conservando el actual modelo de Desarrollo Económico. Fomentando y regulando la Actividad Económica, bajo la Maxima Protección y Conservación del Medio Ambiente. (2006) |
Nidos de lluvia. |
Incluye la introducción de Nidos de lluvia en las zonas de mayor escasez de agua. (2008) |
Bosques urbanos y periurbanos |
Define el concepto de Bosque urbano y la importancia de incluirlos en al Programa Estatal para su conservación. (2032) |
Energías limpias |
Incluirlas en los programas de educación ambiental de las escuelas. (2202) |
Residuos |
Agregar la separación de residuos y el uso de aplicaciones móviles para denuncias ciudadanas. (2276) |
Verificación vehicular |
Que en el ejercicio fiscal 2023 incluya concientizar a la población sobre la responsabilidad con el medio ambiente, la calidad del aire y la política pública en materia ambiental. (2333) |
Verificación vehicular |
Exentar a los vehículos registrados en municipios con menos de cien mil habitantes. (2529) |
Áreas naturales protegidas |
Se prohíben construcciones nuevas o nuevos centros de población en las áreas naturales protegidas y se establecen las sanciones correspondientes a los funcionarios que las autoricen. (2577) |
Alerta atmosférica y contingencia ambiental |
Involucrar a todos los sectores gubernamentales y de la sociedad. para la acción coordinada basado en un plan de contingencias (2728) |
Los tianguis |
Los tianguis y eventos como ferias que se realizan en calles o espacios públicos generan acumulación de basura y contaminación. Se propone que quienes obtengan permiso para instalar puestos en estos eventos se hagan responsables de limpiar el área y contar con alternativas para evitar que la basura quede en las calles. Esto es importante para prevenir problemas de salud pública, obstrucción de alcantarillas e inundaciones. Se necesita una recolección, tratamiento y disposición adecuada de los residuos sólidos. (2760) |
Educación en Cambio Climático |
Promover educación en cambio climático, ecotecnologías y desarrollo sustentable. (2765) |
Protección a polinizadores |
Busca la implementación de campañas de información para la concientización de agricultores en el uso de agroquímicos debido a que estos representan una amenaza para las abejas y muchos otros polinizadores y evitar la excesiva mortalidad de las abejas (2939) |
Prevenir la contaminación atmosférica |
La Secretaria de Hacienda Pública y la Secretaría del Medio Ambiente deben informar cada seis meses al Congreso sobre una reforma para establecer el programa de verificación vehicular en Jalisco, con el objetivo de prevenir la contaminación atmosférica. (3070) |
Áreas protegidas |
Permite transferencia a terceras personas de derechos de desarrollo en áreas protegidas como patrimonio histórico o preservación ambiental, según la reglamentación municipal. (3489) |
Flora urbana |
Establecer convenios de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente para la implementación de programas de siembra, arborización, restitución y cuidado de la flora urbana. (3675) |
Áreas naturales |
Actualizar las penas por delitos ambientales para que sean equivalentes al daño causado. (3712) |
Reducción de la contaminación en Jalisco |
Promoción de de infroestruclura para el manejo integral de residuos sólidos urbanos mediante lo generación de eleclricidad o partir de biogas, con el fin de reducir el consumo de eleclricidad en servicios y edificios públicos de mayor contaminación y gasto; asimismo, la creación de instrumentos económicos fiscales, financieros y de mercado, que incentiven el desarrollo, adopción y ejecución de tecnologías, limpias para la generación de energía eléctrica. (3739) |
Gestión de residuos |
Establece que de manera permanente en dependencias y entidades estatales existan programas y acciones encaminadas a la separación de residuos sólidos urbanos (3752) |
Residuos de la construcción y demolición |
La iniciativa busca reformar la gestión de residuos de construcción en Jalisco, promoviendo el reciclaje y la colaboración entre sectores público y privado para garantizar un medio ambiente sano y sostenible. (3777) |
Protección de los polinizadores y el uso de agroquímicos en el Estado de Jalisco |
Buscar eliminar gradualmente los insecticidas neonicotinoides, regular el uso de agroquímicos solo durante la inactividad de los polinizadores y ampliar la definición de contaminantes para proteger la fauna silvestre. (3802) |
Cuidado del agua |
lnstrumentar en coordinación con los Ayuntamientos campañas permanentes para fomentar la cultura del agua, así como la importancia del vital líquido y sus efectos en relación al cambio climático; (3983) |
Bosques |
Añade al artículo 85 el que se prohíba terminantemente el aprovechamiento de terrenos de recursos no maderables que propicien mayor deforestación o que hayan sufrido incendios, lo que se busca es recuperar el área forestal. (4133) |
Tala y deforestación ilegal |
Se establecen penas por daños a los bosques ya sea por tala, incendios provocados, cambio de uso de suelo, sin la autorización legal. (4187) |
Derecho de audiencia a propietarios |
La adición que se plantea básicamente es para preveer dentro de la Ley Estatal el derecho de audiencia a los propietarios y poseedores de inmuebles afectados. No hace mención a indemnización a estos particulares que se vean afectados por esta reforma. (4273) |
Coordinaciones de Procesos Legislativos y Asuntos Jurídicos |
Separar las dos Coordinaciones que antes eran una sola. (7) |
Coordinaciones de Procesos Legislativos y Asuntos Jurídicos |
Separar las dos Coordinaciones en el Reglamento, como lo hizo la Iniciativa 7 aprobada el 5 de noviembre de 2021 para la Ley. (33) |
Comisiones |
Evitar la mayoría absoluta en las comisiones. (59) |
Comisión de Educación, Cultura y Deporte |
Renombrar a Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventudes. (187) |
Secretario General |
Que las atribuciones del Secretario General de realizar notificaciones, comunicaciones, citaciones y requerimientos por instrucciones de la Asamblea, la Mesa Directiva, las comisiones o los comités, se puedan delegar a los servidores públicos del Congreso del Estado (218) |
Sistema de información Jurídica |
Crear el Sistema de información Jurídica (INFOJURE) para el registro y administración de los juicios que conozca el congreso del Estado. (221) |
Voto revisor de la Constitución |
El voto que el Congreso emite como parte integrante del órgano revisor de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, deberá seguir el mismo trámite que las iniciativas de ley. (249) |
Comisiones y comités |
Eliminar la obligación de informar a la Junta de Coordinación Política sobre la celebración de sus sesiones para que se incluyan en el calendario de reuniones. (339) |
Instrumento de Actualización de Normativa Vigente |
Crear el Instrumento de Actualización de Normativa Vigente (ANVI) para actualización y consulta en el sito web de la normativa que expidan los tres poderes, a cargo del Área de Biblioteca, Archivo y Editorial. (375) |
Comisión de Desarrollo Productivo Regional |
Renombrar a Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal. (386) |
Sesiones solemnes |
Agregar 8 de marzo de 1977 (574) |
Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación |
Nombramiento de la directora por la Junta de Coordinación Política. (575) |
Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez |
Dictaminar acerca de implementación y organización de mecanismos de consulta a los derechos de los niños. (577) |
Acoso sexual al interior del Congreso |
Añade la definición de acoso cibernético, e incluye miradas lascivas, toma de fotografías sin el consentimiento de la persona y difusión de las imágenes con connotación lasciva en redes sociales. (581) |
Proceso legislativo |
Se deberán realizar consultas a personas con discapacidad y a personas indígenas previo a los procesos legislativos que busquen reformar leyes que regulen sus derechos u obligaciones, para así garantizar la validez del producto legislativo. (626) |
Sanción a diputados |
Cuando un diputado/a tiene 5 faltas injustificadas a su trabajo en comisiones, se le reducirá su dieta en lo correspondiente a un día de trabajo según lo marca el reglamento. (952) |
Votación por cédula |
Que no se permita para la designación de funcionarios ni que la Asamblea acuerde su uso. (993) |
Ombudsperson |
Agregar este puesto. (1045) |
Procedimientos especiales |
Agregar más detalles al procedimiento de desintegración de ayuntamientos y suspensión o revocación del mandato de munícipes. (1174) |
Congreso |
Generalizar el trabajo a distancia. (1236) |
\"Congelación\" de iniciativas |
Evitar el abuso de dos figuras que se han utilizado para “congelar”, es decir dilatar la aprobación o desaprobación de las iniciativas: Retiro de la agenda y regreso a la comisión. En ambos casos se establece un plazo para su prescripción y un recurso para desactivarlos cuando se abuse de ellos. (1677) |
Atribuciones |
Establece la función del Congreso del Estado en calidad de poder de reforma de la Constitución Política de los EE.UU.MM. (1818) |
Sesiones |
Añade la modalidad híbrida, es decir presencial y a través de internet, para hacer más ágil el trabajo legislativo. (1865) |
Comisiones y comités legislativos |
Incorporar el trabajo en forma híbrida en las sesiones. (2023) |
Reglamento de la Ley Orgánica |
Se reformará, adicionará, derogará o abrogará mediante lniciativa de Decreto. (2121) |
Dictaminación |
Aprobación de una iniciativa por afirmativa ficta si no se cumplen todos los plazos anteriores y que la JUCOPO o comisión especial incurra en responsabilidades. (2291) |
Comisión de Movilidad y Transporte |
Renombrar a Comisión de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte y agregar Seguridad Vial a los asuntos que puede estudiar y dictaminar. (2326) |
Foros de consulta pública |
Que se incluya la participación de personas con discapacidad, que viven con VIH, personas mayores, comunidades indígenas y afromexicanas. Que los diputados puedan organizar foros de consulta en relación a las iniciativas que hayan presentado (2336) |
Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia |
Renombrar a Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil, Protección Animal y Resiliencia. (2531) |
Aprobación de dictámenes |
Se convocará en horarios que garanticen la perspectiva de cuidados (Derecho a cuidar, cuidarse y ser cuidados). (2588) |
Comisión de Competitividad, Desarrollo, Economía, Innovación y Trabajo |
Agregar turismo y actividad artesanal a los asuntos que le corresponden. (2589) |
Lenguaje incluyente |
Que las iniciativas que presente el Poder Legislativo sean con lenguaje incluyente y no sexista. (3696) |
Derechos y necesidades de las personas mayores |
Se enfoca en modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para mejorar la atención a este grupo mediante planes y programas específicos, sin aumentar el presupuesto. (3761) |
Derechos de diputados y diputadas |
Requisitos para la aprobacion de acuerdos legislativos (3788) |
Migrantes |
Creación de la Comisión de asuntos internacionales; su competencia será el conocimiento, atención, estudio, y en su caso dictamen , relacionados con la Promoción de Políticas Públicas de Apoyo a Migrantes. Ya sea de origen, tránsito, destino, y retorno. Y vinculación con Autoridades Federales, o de otros países. (3984) |
Comisión de Seguridad y Justicia |
A la Comisión de Seguridad y Justicia se le encomienda también: conocer, estudiar y en su caso dictaminar sobre la licencia o renuncia de los funcionarios que se le han encomendado en párrafos anteriores. (4040) |
Sistema Institucional de Archivos |
Define que el Sistema Institucional de Archivos forma parte del Sistema de Archivos del Congreso del Estado de Jalisco; define también quién está a cargo, qué requisitos se requieren para ser director, qué áreas lo conforman y las funciones de cada una. (4180) |
Igualdad y no discriminación |
En todas las formas de gobierno debe permear el diseño de políticas públicas, programas y acciones encaminados a incorporar los principios de igualdad y no discriminación como principales rectores:por ejemplo lenguaje incluyente y no sexista. (4325) |
Infraestructura educativa |
Para hacer un fondo destinado a mantener y mejorar la infraestructura educativa del Estado, ya que los fondos federales para este rubro no alcanzan. (2) |
Educación financiera |
Esta iniciativa tiene la finalidad de promover en los educandos la educación financiera en toda la instrucción impartida por el estado. (236) |
Escuelas de tiempo completo |
Busca mantener y ampliar la modalidad de escuelas de tiempo completo. Esto frente a la finalización del programa federal de escuelas de tiempo completo. (526) |
Educación extraescolar |
Agregar Prevención de accidentes y primeros auxilios. (573) |
Educación Emocional |
Integrar esta asignatura en el plan de estudios del sistema educativo. No causa gasto al erario público (805) |
Educación Superior en el Estado de Jalisco |
Integrar a la Ley de Educación Superior del Estado de Jalisco la cultura de emprendimiento, sostenibilidad y brindar opciones para cursar los estudios de manera presencial, en línea, abierta o a distancia; que el servicio social tenga valor curricular y que puedan realizarse evaluaciones diagnósticas de programas y gestión institucional por agencias externas a la institución. (842) |
Cultura de la paz |
Requerir estrategias para el manejo de conflictos y salas de conciliación en las escuelas. (1109) |
Educación extraescolar |
Agregar seguridad informática y prevención de delitos informáticos. (1170) |
Patrimonio cultural inmaterial |
Preservar y retribuir económicamente los oficios y saberes ancestrales. (1181) |
Fomento y promoción de la lectura |
Define: conceptos correspondientes; autoridades responsables y sus funciones; Consejo Estatal y Municipales para el fomento a la Lectura y el Libro; coordinación interinstitucional; depósito legal. (1309) |
Infraestructura Física de los Planteles |
Contemplar los apoyos económicos que se otorgarán a los Comités Escolares de Administración Participativa para los Planteles de Educación Básica Pública. (2035) |
Reinscripción |
Propone prohibir en todos los niveles educativos el cobro de reinscripción y cuotas por conceptos similares. (2173) |
Tesis de profesionales |
Obligación de las instituciones educativas de verificar que los contenidos sean de creación propia y estén debidamente citados por los autores consultados. Establecer como delito con pena corporal, multa y la cancelación del título. (2207) |
Prevención de enfermedades |
Obligación de implementar acciones de medicina preventiva en las escuelas del estado de al menos una semana del ciclo escolar. (2337) |
Acoso escolar |
Requerir la implementación de Círculos de Paz. (2527) |
Niñas, niños y adolescentes |
Crear programas y acciones para el desarrollo educativo y artístico de las niñas, niños y adolescentes como forma de expresión y base para su desarrollo cognitivo e intelectual (2726) |
Cultura |
Hacer unas correcciones en el artículo 4 de la Ley de Promoción Artesanal del Estado de Jalisco. (2766) |
Alfabetización digital |
Alfabetizar en lo digital a niños, niñas y adolescentes (2793) |
Vinculación del Congreso con instituciones universitarias |
Se busca integrar trabajos de tesis profesionales y otras investigaciones académicas en el proceso legislativo de Jalisco, promoviendo la colaboración entre el Centro de Investigaciones Legislativas y universidades para influir en la creación de leyes. (2959) |
Prevención del abandono escolar |
Implementar un programa de regularización que prevenga el abandono escolar, enfocándose en medidas activas frente a interrupciones educativas causadas por emergencias sanitarias u otros imprevistos. (2963) |
Embarazo en el nivel medio superior |
Se apoyará a las alumnas embarazadas para que puedan terminar sus estudios y para que puedan amamantar a sus hijos. Asimismo se establecerá un programa de capacitación para que quienes no puedan ingresar al nivel superior reciban una certificación de profesional técnico y puedan integrarse al ámbito laboral. (3003) |
Acceso a la educación |
Se propone adicionar las fracciones IX y XII al artículo 15 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco para proteger el derecho humano de acceso a la educación, la no discriminación y el respeto a la cultura de los pueblos indígenas. (3009) |
Agenda Digital Educativa |
Agregarla para homologar con la Ley General de Educación. (3424) |
Apoyo a jóvenes padres que están estudiando |
Proporcionar servicios de cuidado infantil gratuitos para jóvenes padres que están estudiando en niveles educativos medios o superiores, con el objetivo de evitar que abandonen sus estudios debido a responsabilidades parentales. (3740) |
Cuidado de los animales |
Desarrollar actividades que fortalezcan en todo momento el respeto y cuidado de los animales (3915) |
Acceso universal a la educación superior |
La obligatoriedad de la educación superior corresponde al Estado. Las autoridades federal y locales establecerán políticas para fomentar la inclusión, permanencia y continuidad, en términos que la ley señale. Asimismo, proporcionarán medios de acceso a este nivel educativo para las personas que cumplan con los requisitos dispuestos por las instituciones públicas.(UDG) (3974) |
Apoyos a Educación Básica |
Crear un fondo para apoyar a los alumnos de Educación Básica de las Escuelas Públicas para que se les entreguen de forma gratuita: uniformes, útiles escolares, lentes, calzado. (3992) |
Fondo Estatal para apoyo a la Educación Básica |
Añade un párrafo para la creación de un Fondo Estatal con el que se financie la entrega gratuita de mochilas, uniformes, calzado,útiles ecolares. (4048) |
Universidad Intercultural de Jalisco |
Expide la Ley Orgánica de la Universidad Intercultural de Jalisco (4058) |
Modalidad híbrida en impartición de clases |
En los niveles medio superior, técnica y superior, será obligatoria la modalidad híbrida en la impartición de clases, para evitar la deserción escolar. (4063) |
Apoyos Escolares |
El Poder Ejecutivo y Municipios tienen la obligación de de garantizar la implementación de Programas de Entrega Gratuita de uniformes, útiles escolares y anteojos para estudiantes de Educación Básica. (4226) |
Suspensión de miembros de Ayuntamientos |
Los miembros de los Ayuntamientos pueden ser suspendidos, hasta por un año, por desatender su trabajo, por cometer actos de hostigamiento o acoso sexual. (232) |
Distribución de las participaciones federales a los municipios. |
Propone que en el rediseño del pacto fiscal se establezca un nuevo modelo de distribución de Participaciones con visión regional que detone el desarrollo de los municipios. (336) |
Paridad de género en las suplencias de sindicaturas y regidurías de los ayuntamientos. |
Los suplentes deberán ser mujeres cuando el titular es de género femenino; y cuando el titular es de género masculino el suplente podrá ser de cualquier género. (343) |
Forma de notificar al denunciado |
Permitir la notificación electrónica mediante una dirección de correo institucional al denunciante y a los denunciados en un trámite para la desintegración de ayuntamientos y suspensión o revocación del mandato de munícipes. (374) |
Designación del funcionario al frente de SIAPA |
El funcionario que estará al frente del SIAPA Jalisco, deberá tener título profesional en la materia, al menos 5 años de experiencia comprobable y una trayectoria profesional reconocida. Dicha designación será ratificada por el Congreso. (768) |
Sustituto del Síndico en los Ayuntamientos |
Se propone que cuando el Síndico en funciones sustituye al Presidente Municipal, temporal o de manera permanente, el sustituto del Síndico se nombre por votación entre los integrantes del Ayuntamiento. (796) |
Suspensión o revocación de un funcionario del Ayuntamiento |
Solamente cuando su discapacidad impida el buen desempeño de su cargo. (945) |
Hacienda Pública de Estado de Jalisco |
Iniciativa que Pretende Reformar el Decreto 27978 para establecer modificaciones en los Coeficientes de Distribución de los Fondos Municipales de Participación que corresponden al Estado de Jalisco, que se Ejerció en 2021, para Equilibrarlo en 2022. (1204) |
Ayuntamientos |
Podrán sesionar a distancia por medio de tecnologías electrónicas, excepto en: votaciones a reglamentos; designación ,elección, ratificación de servidores públicos. (1241) |
Consejo de Administración del SIAPA de Chapala |
Incorporar el trabajo a distancia. (1254) |
Consejo de Administración del SIAPA de Ciudad Guzmán |
Incorporar el trabajo a distancia. (1255) |
Consejo de Administración del SIAPA de Degollado |
Incorporar el trabajo a distancia. (1256) |
Consejo de Administración del SIAPA de Puerto Vallarta |
Incorporar el trabajo a distancia. (1257) |
Consejo de Administración del SIAPA de Unión de Tula |
Incorporar el trabajo a distancia. (1258) |
Consejo de Administración del SIAPA de Zapotlanejo |
Incorporar el trabajo a distancia. (1259) |
Comisiones Municipales de Regularización |
Incorporar el trabajo a distancia. (1263) |
Consejo de Administración del SIAPA del municipio Casimiro Castillo |
Incorporar el trabajo a distancia. (1267) |
Catastro del Municipio de Arandas |
Se presentan y ratifican las tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el Municipio de Arandas. (1275) |
Sesiones del Ayuntamiento |
Generalizar el trabajo a distancia, excepto para designaciones públicas. (1583) |
Sesiones |
Las sesiones Ordinarias Municipales deben celebrarse un mínimo de una vez al mes y convocarse con 48 horas de anterioridad. Las Extraordinarias son eventuales y para casos muy urgentes que afecten a la poblacion y se convocan con mínimo una hora de anticipación. (1791) |
Tesorería en Ayuntamientos |
Se requiere contar con Título Universitario a nivel Licenciatura en las áreas Económico Administrativas o Contables y preferentemente con experiencia mínima de un año en dichas áreas en el sector público. (2331) |
Bienes del patrimonio municipal |
Para bienes que eran propiedad de poblaciones ejidales o comunales: Prohibir la desincorporación del dominio público. Para la adquisición, requerir la validación de la donación conforme al acuerdo de la asamblea de ejidatarios y comuneros. Para otros actos, requerir que se ajusten a las condiciones de la donación. Para cambio de destino, requerir la aprobacion de la asamblea de ejidatarios y comuneros. (2339) |
Distribución de las participaciones federales a los municipios |
Que se distribuyan tomando en cuenta la recaudación de los impuestos y derechos municipales reportados en las carátulas de la última cuenta pública anual entregada a la ASEJ. (2344) |
Facultad de presentar iniciativas |
Que puedan presentar iniciativas de cualquier tipo, no solamente iniciativas de ordenamientos municipales. En el caso de regidores, que sea en los términos de la ley estatal y de acuerdo a la reglamentación municipal interna. Renombra el Título IX de “De los Ordenamientos Municipales” a “De los Acuerdos Municipales”. (2542) |
Espacios públicos |
Los municipios serán responsables de la formación y recuperación de espacios públicos de esparcimiento, cultura, deporte y sociabilización de las comunidades y serán apoyados por asociaciones vecinales. (2595) |
Principio de elección en la ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de |
Reforma a la ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco para el correcto uso del principio de elección en el ayuntamiento. (2791) |
Elección de candidatos a municipes |
Se aborda la facultad del Congreso de Jalisco para legislar, los derechos de los diputados, la paridad de género, indígenas y jóvenes según la Constitución Federal, las recomendaciones de la ONU Mujeres y las acciones tomadas en Jalisco para garantizar la paridad de género en elecciones. (2978) |
Catastro Municipal |
Propone incluir como parte de los Consejos Técnicos Catastrales a un colegio de ingenieros civiles, con voz y voto. (3698) |
Financiamiento a partidos políticos |
El financiamiento a los partidos políticos nacionales y locales que mantengan su registro se otorgará conforme al artículo 51 de la Ley General de partidos Políticos. (45) |
Paridad de género |
Reconocer, garantizar y fortalecer la porción legislativa para atender a la paridad de género en Consejo General del lnstituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. (564) |
Personas con Discapacidad |
1 Agregar la definición de personas con discapacidad, para la correcta aplicación de las demás disposiciones relacionadas. 2) Señalar la obligación de los partidos políticos a incluir a las personas con discapacidad en los listados de sus candidaturas. (806) |
Financiamiento a partidos políticos |
Que los partidos políticos destinen el 10% del financiamiento público estatal a la promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres. (1229) |
Tribunal Electoral del Estado de Jalisco |
Generalizar el trabajo a distancia. (1245) |
Diputaciones |
Define los cargos públicos que son impedimento para aspirantes, y en caso de funcionarios en activo, el tiempo previo a su postulación en que tendría que renunciar para ser candidato. (1730) |
Diputaciones migrantes |
Crear esta figura y las condiciones que se requieren para ser aspirante. (1789) |
Diputaciones migrantes |
Se considerará jaliscience a quienes nazcan fuera del territorio del estado, de padre o madre nacida en Jalisco, y podran obtener su credencial de elector y por lo tanto votar, más no ser votado. Se destinaran dos diputaciones más de representacion proporcional, para personas que cuenten con residencia en otro país. Las personas residentes en el extranjero tendran derecho de votar y ser votados siempre y cuando hayan nacido en territorio de Jalisco y llenen los requisitos del Código Electoral del Estado de Jalisco. (1790) |
Diputaciones migrantes |
Promueve su conformacion a nivel de representación proporcional (1794) |
Elecciones de Presidentes Municipales |
Añade la posibilidad de que los jaliscienses residentes en el extranjero puedan votar. (2010) |
Derechos equitativos para contender en cargos de elección popular |
Incluir “acciones afirmativas” para lograr la equidad. Se entiende por esto, hacer realidad la igualdad material y por tanto compensar o remediar, situación de injusticia, desventaja o discriminación. Todo esto aplicado a contender a un cargo público de elección popular contando con los mismos recursos de todo tipo. (2138) |
Elecciones de gobernador, diputados y alcaldes |
Creación, publicidad y difusión del Registro Estatal de Compromisos Electorales por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado. (2324) |
Cierre de la Votación |
El presidente de la mesa directiva de casilla, o el secretario en su ausencia, deberá enviar imagen digital del acta de la jornada electoral a los funcionarios electorales designados, la será pública y de fácil acceso para la ciudadanía. (2592) |
Requisitos para ser diputada o diputado |
Se cambia la edad mínima a 18 años. (2625) |
Proceso Electoral Federal |
Cambiar la fecha de inicio a la tercera semana del mes de noviembre, conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. (2694) |
Personas con discapacidad y personas indígenas |
Se agregan la definición y disposiciones generales para garantizar que puedan participar en candidaturas a munícipes y diputaciones. (2695) |
Coaliciones Políticas (Ley Legislativo) |
Adoptar un sistema político y electoral en donde las coaliciones sean representadas y sean un cuerpo político reconocido. (2771) |
Paridad de genero en las elecciones |
Asegurar igualdad entre hombres y mujeres en las elecciones de cualquier cargo político de Jalisco. (2984) |
Igualdad de género en elecciones |
Hacer ajustes para que las candidatas mujeres tengan las mismas posibilidades que los hombres especialmente en municipios y cargos para el congreso (2986) |
Elección del fiscal general en el estado de Jalisco |
El fiscal general del Estado será electo por voto popular, durará en su encargo seis años y su elección tendrá verificativo durante los procesos electorales en que se renueve solamente a los integrantes del Congreso del Estado y de los Ayuntamientos. (3113) |
Derechos electorales para migrantes |
Los hijos de jaliscienses nacidos y residentes en el extranjero serán reconocidos como jaliscienses para que puedan ejercer sus derechos y prerrogativas electorales, mediante acreditación correspondiente. (4015) |
Requisitos para candidaturas de representación popular |
Elimina los siguientes requisitos: El instituto no podrá bajo ninguna circunstancia, requerir al partido o coalición, cuando se trate de faltantes en los requisitos establecidos en la fracción l; inciso a) de la fracción ll y lo previsto en la fracción lll del párrafo 1 del artÍculo 241 del presente Código. (4330) |
Informes financieros |
Formatos electrónicos para la entrega. (371) |
Inhabilitación |
Cambia la inhabilitación perpetua por inhabilitación entre 10 y 30 años a servidores públicos y/o particulares que incurran actos de corrupción en procesos de contratación de servicios públicos y adquisiciones. (594) |
Juicio político |
Actualizar el catálogo de funcionarios sujetos a juicio político. (731) |
Comité Coordinador, Comité de Participación Social y Órgano de Gobierno de la Comisión Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco |
Incorporar el trabajo a distancia. (1251) |
Selección del CPS del Sistema Estatal Anticorrupción. |
Corrige redacción por considerarla confusa; añade “La comisión de selección encargada de nombrar a los integrantes del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Jalisco”. (1680) |
Sistema Anticorrupción Municipal |
Crearlo, integrado por el titular del Órgano Interno de Control, el Presidente, la Sindicatura, la Secretaría del Ayuntamiento, la Unidad de Transparencia y un representante del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. (1792) |
Órganos Internos de Control |
Agregar la atribución de capacitar a funcionarios en la legislación anticorrupción. (1849) |
Juicio político |
Añade a los Magistrados del Poder Judicial como sujetos de juicio político. (1868) |
Delitos que ameriten prisión preventiva a servidores públicos |
Desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones: Enriquecimiento ilícito Abuso de autoridad Cohecho,peculado y concusión Falta de entrega de documentos u objetos que le hayan sido confiados. (1877) |
Arrendamientos, enajenaciones inmobiliarias y obligaciones multianuales |
Asumir la vigilancia y en su caso,el cumplimiento de las disposiciones en materia de adquisiciones, arrendamiento, enajenación y publicidad de los procesos derivados de éstos. (1897) |
Responsabilidad Patrimonial |
Las Entidades podrán repercutir en contra de los Servidores Públicos, el pago de la Indemnización cubierta a los Particulares, cuando se determine su Participación y Responsabilidad Directa, Culposa, o Negligente en el acto que generó el Daño o Perjuicio a la Hacienda Pública o al Patrimonio del Ente Público. (1904) |
Anticorrupcion |
Armonización con el Sistema Nacional Anticorrupción.
Principios Rectores que rigen al Servicio Público : Legalidad, Honradez, lealdad, Imparcialidad, eficiencia, Objetividad, Profesionalismo, Competencia por mérito y capacidad, Disciplina, Etica y Justicia.
Busqueda de la participacion Social Activa de la Sociedad Civil, en las Medidas Preventivas en un esquema Deliberativo y de Evaluación de la Política de Anticorrupción, consolidada Institucionalmente, siendo parte del Sistema anticorrupción.
Emisión de un Informe Anual con los Avances y Resultados de sus Funciones y de la aplicación de Políticas y Programas. (2099) |
Denuncias de actos de corrupción relacionados con faltas administrativas |
Establecer medidas de protección a personas y testigos denunciantes que garantizen su integridad personal, familiar, de sus bienes o condiciones laborales. (2120) |
Entrega y Recepción de Cargos Públicos. |
Los servidores públicos están obligados a entregar física y digitalmente, información necesaria para dar cumplimiento a las obligaciones de transparencia. (2330) |
Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción |
Agregar a sus funciones el expedir certificaciones de documentos archivados de las Secretarías Técnica y Ejecutiva. (2581) |
Fortalecimiento de los mecanismos de control político en Jalisco |
Se propone una iniciativa que busca establecer procedimientos claros para el control político del gobierno y sus acciones, así como vincular la responsabilidad de cumplir con estos mecanismos con base en los sujetos y las causas que podrían generar una responsabilidad política. (3784) |
Incremento al impuesto sobre nóminas y fondo para la infraestructura educativa |
Busca asegurar que el Fondo para la Infraestructura Educativa, financiado por el impuesto sobre nóminas, sea evaluado externamente cada año para verificar su impacto en el sistema educativo estatal. La reforma tiene como objetivo mejorar la transparencia y la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos destinados a la infraestructura educativa. (3786) |
Monitoreo y evaluación de acciones de gobierno |
Monitoreo y evaluación de programas y políticas públicas de los tres niveles de gobierno. Define la dependencia encargada de dichas funciones, estrategias, lineamientos y publicación del monitoreo. (3791) |
Protección de datos y rendición de cuentas |
Reforma varios artículos para mejorar la constitución de los órganos encargados de resguardar los datos personales y exigir la rendición de cuentas como: define lo que implica el Gobierno Abierto, incluye la transparencia en gasto de redes sociales, incluir como información fundamental la entrega - recepción constitucional, poner plazo de respuesta a las solicitudes de información, y otros temas relacionados con la organización del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información. (4171) |
Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado |
Para evitar que se malinterpreten las funciones del ITEI con el fin de evadir sanciones, se propone se cambie el nombre de esta institución a Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (4332) |
Policía de proximidad |
Introducir este modelo existente en otras entidades. (706) |
Sanciones a policías |
Derogar sanciones de arresto y privación de permisos de salida. (732) |
Transporte público |
Prevenir, controlar y erradicar la violencia y acoso sexual contra las mujeres. Requisitos más estrictos para los choferes, capacitación con perspectiva de género, modificaciones en los vehículos, padrón de conductores, etc. (757) |
Fiscalía de Desapariciones Forzadas |
Que se convierta en Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas y redefinir sus atribuciones y estructura; dotada de autonomía de gestión, técnica, administrativa y presupuestal; y que su titular sea nombrado por el Congreso previa convocatoria pública y abierta a la sociedad, con requisitos claros y acordes a las demandas del puesto. (776) |
Derecho de Transparencia de la información |
Establecer el principio de máxima divulgación de la información y que por lo tanto la reserva sea la excepción. La información generada del Escudo Urbano C5 y sus sistemas no será reservada. (1144) |
Seguridad Pública |
Iniciativa de Decreto que reforma la Ley del Sistema de Seguridad Publica del Estado de Jalisco. Para que vayan de la mano con la Cultura de la Paz y atencion a los Derechos Humanos, tanto del personal Operativo como de los Ciudadanos en general. (1199) |
Consejo Ciudadano de Seguridad |
Incorporar el trabajo a distancia. (1235) |
Desaparición de Personas |
Ante la escandalosa desaparición de personas en México que tiene a las autoridades forenses totalmente colapsadas, este comité recomienda al Estado que implemente a la brevedad un Banco de Datos Forenses y que asegure su interoperabilidad con otros datos de perfiles genéticos existentes en México y en otros países. (1676) |
Prevención de la violencia |
Propone se implementen estrategias y acciones de protección a las familias para evitar la desintegración y cualquier modalidad de violencia y programas formativos en habilidades para la vida en comunidades y escuelas vulnerables. (1867) |
Consecuencias por actos administrativos irregulares en materia de seguridad pública |
Cuando los ciudadanos sufran daños en su persona o propiedades por actos de la delincuencia organizada y no se cuenten con cámaras de vigilancia por el mal funcionamiento o ineficientes de centros de información o monitoreo de vías de escape de los delincuentes, el gobierno municipal o estatal, cubra los gastos médicos o de reparacion a daño patrimonial de los ciudadanos afectados. (1886) |
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción |
Incluir con protección permanente al Fiscal especializado en combate a la corrupción. (2139) |
Presupuesto para seguridad; Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia |
Que la asignación de recursos para seguridad aumente cada año con la inflación. Agregar facultad al Consejo Ciudadano para conocer los Indicadores de Resultados, emitir recomendaciones a dependencias con obligación de recibir respuesta, y que los miembros de su Pleno sean convocados e invitados por el mismo Pleno, no por el gobernador. (2584) |
Seguridad pública |
El presupuesto para la Estrategia no podrá ser inferior al 7% del presupuesto de egresos del Estado para el ejercicio fiscal de que se trate, y deberá destinarse un porcentaje suficiente a la búsqueda de personas desparecidas. (2966) |
Seguridad en transporte público |
Hacer los viajes en autobús y otros transportes más seguros y justos para todos, especialmente asegurando que las mujeres se sientan seguras y tratadas de manera justa. (2974) |
Personas desaparecidas |
Los familiares de personas desaparecidas deberán acreditar esta condición de su familiar mediante una denuncia según los procesos establecidos. Además, los familiares de las personas desaparecidas contarán con el beneficio de tener un descuento en transporte público. (3000) |
Violencia en la sociedad |
La propuesta de reforma busca transformar los ciclos de violencia en la sociedad, especialmente la violencia intrafamiliar, que afecta física y emocionalmente a los ciudadanos. Se busca promover la solución de conflictos sin el uso de la fuerza o la violencia y prevenir los efectos negativos en la comunidad, como la desintegración de valores sociales, la disolución familiar y el aumento de la delincuencia. (3086) |
Uso de cédulas de búsqueda en medios para localizar desaparecidos en Jalisco |
Incluir y regular el uso de “cédulas de búsqueda de desaparecidos”, difundidas a través de medios digitales, impresos, televisión, radio y pantallas públicas, con el fin de mejorar la localización de personas desaparecidas. (3803) |
Propuesta de modificación al código penal |
Sancionar el uso indebido de vehículos arrendados con fines delictivos. La iniciativa busca equiparar estas acciones al delito de robo, estableciendo penas de 9 a 12 años de prisión, con aumentos si se usaron documentos falsos o si el delito involucra a empleados de las empresas arrendadoras. (3894) |
Bebidas Alcohólicas |
Implementar Trámites con Servicios Digitalizados y Sistematización de Procesos con mayor eficiencia Gubernamental para la regulación de venta y consumo de bebidas alcohólicas (3985) |
Vivienda |
Añadir el concepto: Sostenibilidad social (312) |
Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana |
Cambiar el nombre a Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara. (373) |
Ordenamiento territorial |
La presente iniciativa tiene por objeto dotar a los gobiernos municipales con una herramienta de gestión de suelo urbano que permita a dichas autoridades, partir de su implementación, contrarrestar los efectos negativos que la expansión urbana ha generado en las ciudades del Estado de Jalisco (379) |
Garantizar el acceso al agua potable |
Reformar las juntas de Gobierno (con relación a representantes, función y tiempo) para que exista una mayor justicia en las tomas de decisiones respecto al agua potable para todos los municipios. (628) |
Vivienda digna, adecuada y decorosa |
Añade a los artículos mencionados los conceptos “adecuada y decorosa” y “ubicación que propicie la integración social, cultural y urbana de los habitantes” (657) |
Áreas verdes y distribución urbana |
La existencia de un déficit de áreas verdes por habitantes en la zona metropolitana de Guadalajara y su mala distribución. Asimismo, las consecuencias que se producen a causa de esto, afectando zonas urbanas. (727) |
Infraestructura, equipamiento de telecomunicaciones e instalaciones eléctricas |
Se presenta un Plan de Ordenamiento para la Infraestructura y Equipamiento de Telecomunicaciones que integra a todos los agentes involucrados; una herramienta para que la autoridad municipal pueda gestionar de manera eficaz en este rubro. (739) |
Instalación y utilización del cableado público |
Se especifica la competencia del municipio y la responsabilidad del Ayuntamiento para normar la instalación y mantenimiento del cableado público para servicios de telecomunicaciones y energía eléctrica: territorio, facultades, procedimientos administrativos, reglamentación, servicios, etc. Se prohibe el cableado aéreo. (803) |
Ley de Catrasto estatal. Arrendamientos |
La Iniciativa pretende lo siguiente: En el Cap. 1, Art. 3 pide sea añadido un X párrafo “los interesados en realizar arrendamientos se rijan por esta Ley” lo mismo realizar cambios en los Art. 4, 24, 25, y 26 así como los artículos 1987, 1995 y 2023 del Código civil del Edo. de Jalisco, que tratan este mismo tema, en los cuales buscan que los costos de arrendamiento, sean controlados en base al valor catastral del inmueble a arrendar. Que este precio no sea mayor del 1% del valor catastral. No siendo este tema vinculante. (966) |
Discapacidad, accesibilidad universal en espacios públicos y privados |
Se propone añadir al Código Urbano la obligación de contar con un plan arquitectónico para sanitarios inclusivos con cambiador universal. (1169) |
Áreas verdes |
Que la proporción de masa arbórea de las áreas verdes de un desarrollo sea del 40%. (1193) |
Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo del Estado de Jalisco |
Incorporar el trabajo a distancia. (1264) |
Vivienda |
El Estado tomará las medidas necesarias para asegurar su goce universal y oportuno y evitar mecanismos de especulación en materia de suelo y vivienda. (1678) |
Movilidad y transporte |
Todo desarrollo urbano nuevo deberá contemplar aceras en las vías públicas para peatones y discapacitados; vías públicas que garanticen la seguridad y el bienestar; paraderos, estaciones; carriles exclusivos para transporte público; todo según las especificaciones correspondientes. (1715) |
Sismos |
Añade: “Contar con requerimientos de diseño y seguridad sísmica” para grandes desarrollos inmobiliarios. (1788) |
Urbanización |
Modifica la Ley Para la Regularización y Titulación de Predios Urbanos para algunos casos más específicos y facilitar proceso de titularidad de bienes y propiedades entre familias. (2770) |
Predios urbanos |
Generar programas de desarrollo urbano en áreas de beneficio o afectación, con el objeto de determinar la utilidad pública de las acciones de regularización, mismos que deberán de considerarse en el proceso de regularización y de elaboración de dictámenes de individualización de predios. (2956) |
Viviendas dignas para todos |
Que todas las nuevas casas en Jalisco de al menos 70 metros cuadrados y que sean funcionales, dignas e incluyentes mejorando así la calidad de vida de las personas. (2975) |
Gestión de estacionamientos públicos |
Hacer más justos los precios y asegurar la seguridad de los autos en estacionamientos. (2980) |
Acción penal contra magistrados y jueces |
Responde a la necesidad de contar con el marco jurídico regulatorio que permita al Poder Legislativo ejercer acción penal contra magistrados del STJA y el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, así como a jueces de primera instancia, menores y de paz. (46) |
Proceso a magistrados o jueces |
Para que un Juez o un magistrado del Poder Judicial pueda ser procesado por delitos del fuero común y que el Congreso cuente con un procedimiento claro para desahogar una solicitud por parte del Fiscal del Estado. (53) |
Inmunidad procesal |
La inmunidad procesal es solamente para Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. (54) |
Elección del Fiscal General del Estado |
De la elección, no ratificación, del Fiscal General del Estado de Jalisco y de los requisitos que debe llenar. (303) |
Autonomía de la Fiscalía del Estado |
Expedir una nueva norma que reconozca la autonomía constitucional, orgánica, funcional, técnica, normativa, presupuestal correspondiente a todo organismo autónomo. Deroga la fracción IV del artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. (304) |
Autonomía de la Fiscalía del Estado, nombramiento y duración del Fiscal |
Garantizar la autonomía de la Fiscalía del Estado, para que sea un organismo con personalidad jurídica y patrimonio propios, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad, y protección de la niñez y la adolescencia. Garantizar la denominación del Fiscal conforme a normas preestablecidas y homogeneizar conceptos. (307) |
Designación de Peritos Auxiliares de la Administración de Justicia |
Que se realice de manera aleatoria por medio del Sistema Electrónico de Designación de Peritos. Establece además el monto de sus ingresos. (1167) |
Justicia alternativa |
Cambiar el concepto a Mecanismos alternativos de solución de controversias y define tipos de mecanismos, mediadores, padrón de mediadores, y los protocolos de intervención en diferentes contextos. (1179) |
Presupuesto |
1.-El Presupuesto asignado al Poder Judicial no debe ser menor del 2% del Ejercicio Fiscal del Estado de Jalisco. Y debe darse Autonomía a este Poder para Ejercerlo. 2.- se deberá garantizar la existencia de mínimo 4 Jueces por cada 100,000 Habitantes en el Estado de Jalisco para 2023 y 2024. (1209) |
Pleno, Salas, Comité de Planeación, Consejo de la Judicatura y sus comisiones |
Incorporar el trabajo a distancia. (1262) |
Presupuesto del Poder Judicial |
El presupuesto del Poder Judicial no puede ser menos del 2% de los egresos del Estado. Se cambia la distribución del presupuesto dentro del Poder Judicial. (2893) |
Juzgados municipales y justicia alternativa |
Para ser Juez de un Juzgado Municipal se requiere título de abogado y preferentemente certificación por el Instituto de Justicia Alternativa . Los juzgados municipales podrán funcionar como Centros de resolución de conflictos con medios alternativos, previa certificación. (2972) |
Certificación de documentos originales |
Corregir un error en el artículo 20 para dar certeza jurídica (La fracción XVIII aparece como XXVIII). (3586) |
Reforma del proceso de selección del presidente sustituto del Consejo de la Judicatura de Jalisco |
Buscar modificar específicamente, si el presidente del Consejo está impedido, la nueva redacción establece que de los cuatro consejeros restantes, tres deben votar para elegir al presidente sustituto. Esta reforma busca corregir inconsistencias y mejorar la congruencia del texto legislativo. (3801) |
Defensoría pública |
Proyecto de Ley que promueve las Defensorías Públicas, incluye la definición del Defensor Público, el servicio profesional de carrera, sus ingresos, capacidades, capacitación, auxiliares, y más (3902) |
Negligencia en Servicio público municipal, sanciones por negligencia |
A todo aquel servidor público que incumpla por cualquier razón con la prestación a la cual esté obligado, se le impondrá sanción de seis meses a un año de prisión y multa de cincuenta a cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, con independencia de diversas sanciones que correspondan a otros tipos penales. (4326) |